
Las medallas de bronce conquistadas por Hérich Ruiz Córdova en el campeonato mundial de Boxeo y Shainer Reginfo Montoya en los100 metros planos del atletismo en la cita universal juvenil, sobresalieron en el movimiento deportivo pinero en el 2021, durante el cual varios procesos se vieron afectados por la covid 19.
Sin embargo a pesar de esas vicisitudes, el 73 por ciento (%) de dichos procesos, así como el 80 % de los indicadores fueron evaluados de bien, gracias a los trabajadores del sector que en un escenario complejo, realizaron todo lo posible para cumplir; así trascendió en la asamblea de balance de la Dirección Municipal de Deportes (DMD).
Fue un año en el cual el quehacer científico, investigativo y creativo de los hombres y mujeres del sector tuvieron loables cosechas, como atestigua el reconocimiento otorgado por la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, por la actividad científica en la Isla y los notables resultados en el primer Fórum Municipal de Gestión Documental y Archivo.
Se cumplió con las acciones en la atención a las glorias deportivas y atletas relevantes, sin embargo quedan insatisfacciones que constituirán objetivos a resolver en esta nueva etapa que demanda el concurso de las entidades para estimular a los deportistas.
Nueve atletas permanecen en el equipo nacional en disciplinas como el atletismo, boxeo, canotaje, kárate do y lucha; así como el entrenador de canotaje Yaidel Coffine y Camejo, quien consiguió que sus atletas aportaran dos títulos a la delegación cubana en los primeros Juegos Panamericanos Juveniles, en Cali, Colombia.
La educación física y la actividad física comunitaria fueron golpeadas de febrero a septiembre con la suspensión de las actividades docentes y los servicios, respectivamente.
En el caso de la recreación física tuvo su oportunidad a partir de junio cuando se flexibilizaron las medidas. Ello posibilitó la apertura de áreas en la comunidad que alcanzaron el punto más alto durante el verano con 28 áreas recreativas y los torneos deportivos de softbol, béisbol, voleibol y baloncesto, y una amplia participación de adolescentes, jóvenes y adultos. Además, se emplazaron dos gimnasios biosaludables (en Juan Delio Chacón y 26 de Julio).
El 2022 traerá muchos retos, será prioritario mantener el cumplimiento estricto de las medidas higiénico sanitarias para evitar contagios por covid 19, en el momento más complejo.
No obstante, el alto rendimiento trabajará en potenciar eventos en la categoría escolar y en la base (combinados deportivos), mientras la cultura física y la recreación harán lo propio con los eventos masivos, siempre que las condiciones sanitarias lo permitan.
El trabajo con los jóvenes en el fortalecimiento de la política de cuadro será otro de los tópicos que recibirá especial atención.
Fueron congratulados trabajadores y centros más destacados.
Se le confirió la Orden Mérito Deportivo a: Milagro Izquierdo Díaz, María Magdalena Santos Martínez, Alexánder Ramos Rabell y a Agustín Pavó Santos, quien cumple misión internacionalista y en su lugar lo recibió su esposa Yisel Mora Moreira.
Entregaron el sello 60 Aniversario del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Cultura y el Deporte a varias instituciones: DMD, Escuela de Iniciación Deportiva Fladio Álvarez Galán y los combinados deportivos Arturo Lince González e Irene Hernández Hernández.