
La pérdida o desplazamiento de algunas boyas en el puerto de Batabanó como consecuencia del impacto del huracán Rafael, inhabilitó su funcionamiento, con las implicaciones que ello tiene, pues desde ese puerto opera la transportación de pasajeros entre la Isla Grande y la de la Juventud.
Por eso, la empresa Geocuba y y otras empresas del Grupo Empresarial Marítimo Portuario (GEMAR) han trabajado con celeridad en reubicar las boyas y recuperar el funcionamiento del puerto. Hoy sobre la una de la tarde debe atracar en Surgidero de Batabanó el ferry Perseverancia, con lo cual se retoma la conexión con la Isla de la Juventud.
Otros artículos del autor:
- Senado argentino encara a Milei y le echa abajo cinco decretos presidenciales
- Díaz-Canel constata avance de la producción agroecológica y porcina en Mayabeque
- El pueblo cubano se moviliza en apoyo a Venezuela y rechaza las amenazas de Estados Unidos
- Las Tunas recibe este domingo a delegados del XXVI Congreso Nacional de Historia
- Casa de las Américas: Frente al gigante de las siete leguas, nuestra unidad