
La pérdida o desplazamiento de algunas boyas en el puerto de Batabanó como consecuencia del impacto del huracán Rafael, inhabilitó su funcionamiento, con las implicaciones que ello tiene, pues desde ese puerto opera la transportación de pasajeros entre la Isla Grande y la de la Juventud.
Por eso, la empresa Geocuba y y otras empresas del Grupo Empresarial Marítimo Portuario (GEMAR) han trabajado con celeridad en reubicar las boyas y recuperar el funcionamiento del puerto. Hoy sobre la una de la tarde debe atracar en Surgidero de Batabanó el ferry Perseverancia, con lo cual se retoma la conexión con la Isla de la Juventud.
Otros artículos del autor:
- ONAT espirituana realiza control a mipymes que declararon pérdidas durante 2024
- Ministro de la Industria Alimentaria: “Ha sido un semestre complicado para el sector”
- Petro presenta nuevas evidencia de planes magnicidas contra su persona
- Avanzan labores de extracción de combustible derramado en Matanzas
- Consejo de Estado analiza Programa de Gobierno para corregir distorsiones y potenciar la producción nacional