Mirada partidista a la Educación

Una mirada partidista a la Educación suscitó el intercambio entre la militancia del sector educacional y la máxima dirección del Partido en el territorio, donde no faltó el reconocimiento por el innegable apoyo en el combate a la covid 19.

Militancia de la Educación pinera debate en torno a su funcionamiento y principales problemáticas. Foto: Casandra Almira Maqueira

Al analizar las proyecciones de trabajo de la Asamblea Municipal de la organización política de vanguardia, realizada el pasado cuatro de marzo, y seguimiento al VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el debate estuvo centrado en el quehacer de las estructuras de base e integrantes en escuelas, así como su rol en la comunidad.

Zunilda García Garcés, primera secretaria del Partido aquí y miembro del Comité Central, insistió en la necesidad de accionar desde los propios núcleos para lograr mejores resultados y gestionar la ciencia en aras de mayor alcance.

Profundizaron en las problemáticas fundamentales que afectan al sector, entre ellas la cobertura docente, así como el ingreso y la permanencia de los estudiantes en carreras de perfil pedagógico; sobre este particular, Osmari Torné Cumbá, directora de la escuela pedagógica Martha Machado Cuní, enfatizó en el incremento de muchachas que durante estos años de pandemia debieron dejar las aulas por causa de embarazo.

Asimismo, fueron expuestas ideas en pos de contribuir a renovar las formas de hacer, nutrir el funcionamiento que va más allá de meras reuniones; maneras más efectivas para llegar al pueblo, preservar los recursos y las conquistas de la Revolución, incluso desde las redes sociales, espacio manipulado mediante susceptibles contenidos para desestabilizar estados de ánimo y opinión.

La militancia no desestimó la oportunidad para ratificar su compromiso con el Partido y la Revolución, a la vez que concordaron en el fortalecimiento de la vida interna en las organizaciones de base, que logre motivar a otros trabajadores y jóvenes a crecer a sus filas.

Este fue el tercer intercambio realizado con el sector educacional y el número 13 de 25 de estos encuentros previstos a efectuarse en la Isla de la Juventud, en el cual no cejan en el reclamo de un Partido más dinámico y creativo.

Esta constituye la tercera cita del sector educacional y la número 13 del territorio. Foto: Casandra Almira Maqueira

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *