Mi objetivo es continuar creciendo

No hay privilegio semejante al privilegio de ser jóvenes y tener por delante una gran tarea

Fidel Castro

FOTO: Yudith Moreno Castro

En la vida profesional de Ainerik Martínez Valdéz no estaba previsto iniciar su vida laboral en la Fiscalía del municipio una vez graduada de Técnico Medio en Derecho, sin embargo, circunstancias presentadas el propio día de su graduación conllevaron a ser seleccionada para formar parte del colectivo de trabajadores de dicho centro, hecho que asumió con la responsabilidad y seriedad que la caracterizan, cualidades que argumentan el haber sido la mejor graduada de su grupo. Después de un año y siete meses al respecto, nos cuenta:

“Mi experiencia inicial en la Fiscalía ha sido enriquecedora y desafiante. A pesar de ser mi primer trabajo he sido recibida con mucho apoyo por parte de mis colegas y superiores, lo que me permitió adaptarme rápido al ritmo y las exigencias propias como Asistente del Fiscal. Además, he recibido mucho apoyo de mi familia. He tenido la oportunidad de aprender sobre casos reales y poner en práctica mis conocimientos de manera efectiva. Aunque ha sido un comienzo lleno de retos, estoy motivada y comprometida en seguir desarrollándome en lo profesional, en un campo tan apasionante como es el Derecho Penal. Durante mis primeros momentos tuve la oportunidad de entrevistar a detenidos en distintas situaciones, experiencia que generó emociones, ya que por un lado me resultaba interesante poder interactuar de manera directa con las personas involucradas en los delitos, y al mismo tiempo experimentaba un poco de temor al enfrentar la tarea, lo que conllevó a desarrollar habilidades de comunicación y a crecerme”.

¿Qué te ha aportado trabajar en un órgano como la Fiscalía?

“A pesar del poco tiempo que llevo como Asistente del Fiscal, me ha aportado mucho ya que he tenido la oportunidad de profundizar mis saberes sobre el sistema judicial, el manejo de casos legales y el valor de la justicia en la sociedad. Ya poseo más habilidades en la investigación, así como la capacidad de trabajar en equipo y bajo circunstancias que me han exigido tomar decisiones rápidas y objetivas, a lidiar con situaciones difíciles de manera profesional y respetuosa.

En lo personal ha sido un reto constante que me ha ayudado a fortalecer mi carácter. Aprendí a ser más empática, a valorar cualidades como la ética y la integridad. Soy consciente de que mi trabajo demanda mucho esfuerzo y conocimientos de mi parte”.

¿Qué proyecciones tienes para tu futuro profesional?

“Decidí continuar con mis estudios en la Universidad y lograr graduarme en la Licenciatura de Derecho; desde que comencé a explorar mi interés por la justicia y el ordenamiento legal, siento una profunda vocación por servir a la sociedad como Fiscal en el futuro. Me gustaría desempeñarme en casos que tengan un impacto significativo en la sociedad y contribuir a la lucha contra la delincuencia. Mi objetivo es alcanzar grandes logros y ser reconocida por mi dedicación, integridad y habilidades”.

Un mensaje para los jóvenes

“Aprovechen al máximo las oportunidades de aprendizaje que se les presenten, sean curiosos y estén abiertos a nuevas experiencias. Es importante nunca dejar de aprender. Les animo a perseguir sus pasiones y esforzarse para alcanzar sus metas, claves para lograr el éxito en cualquier campo.

“No tengan miedo de enfrentar nuevos retos o salir de su zona de confort, son esos los momentos donde ponemos a prueba nuestro verdadero potencial. Es esencial recordar la importancia de la ética e integridad en cuanto hagan. Siempre actúen con honestidad, respeto y profesionalidad”.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *