Cancha maya descubierta por los arqueológos. Foto: HispanTv.
Un equipo de arqueólogos de la Universidad George Washington (EE.UU.) descubrió una cancha del antiguo juego de pelota en México en las montañas de Oaxaca, que datan de hace 3 mil 400 años, aproximadamente, por lo que el origen de la práctica deberá ser replanteado.
El estudio publicado esta semana en la revista Science Advances sugiere que con este descubrimiento el origen del juego no fue en las tierras bajas como se tenía pensado pues la cancha más antigua –antes de la descubierta en Oaxaca– se encuentra en Chiapas y data del año mil 560 a.C.
La cancha se encuentra en el sitio de excavación de Etlatongo, Oaxaca, y los arqueólogos creen que el juego nació en las tierras altas antes de practicarse en las tierras bajas. También se encontraron figuras de cerámica de los jugadores en acción del mismo periodo.
Detallaron que se encontraron cerca de 2 300 canchas en partes de Centroamérica y México, que apuntan a que tanto mayas como aztecas practicaban ese deporte.
Otros artículos del autor:
- Serie Nacional de Beisbol: Pavel Hernández lanza juego de cero hits y cero carreras en victoria de Industriales
- “Israel las demolió, como siempre”: Los Hadalin afrontan la destrucción de sus hogares
- Cuba anuncia su equipo para la Copa América de Béisbol 2025
- Concluye este domingo en México IX Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba
- Sheinbaum denuncia operación organizada para proyectar imagen de represión en México
