El 31 de octubre se instalarán los Comités de Evaluación de candidaturas.

El histórico proceso que se lleva a cabo en México para designar por primera vez a jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del voto popular, comenzó formalmente con la publicación de la convocatoria a las elecciones que se realizarán el próximo 1 de junio.
“La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión emite la convocatoria pública para integrar los listados de las personas candidatas que participarán en la elección extraordinaria de las personas juzgadoras”, anuncia el escrito publicado en el Diario Oficial de la Federación.
El Senado tenía de plazo hasta este miércoles para llamar a elecciones, por lo que durante una sesión que se realizó el martes por la tarde aprobó con 78 votos a favor y 39 en contra una convocatoria que se publicó de inmediato.
Otros artículos del autor:
- Lavrov explica por qué Putin atendió la llamada de Macron pese a sus declaraciones hostiles hacia Rusia
- “No habrá prórrogas”: Trump pone la fecha límite para pagar los aranceles
- Putin analiza la historia de las relaciones entre Rusia y EE.UU.
- Medvédev nombra el principal resultado de la cumbre entre Putin y Trump
- Trump promete castigar a más países con aranceles “hoy, mañana y a corto plazo”