
La presidenta Claudia Sheinbaum aseveró hoy que México abre las puertas a médicos especialistas de Cuba y otras nacionalidades para cubrir plazas vacantes en el sector, al tiempo que aumenta la formación de galenos locales.
En su habitual conferencia de prensa, la jefa del Ejecutivo recordó que durante años, en el denominado período neoliberal, se bloqueó la puerta a médicos generales del país que querían especializarse, “en esta absurda idea de que si cierras el ingreso, entonces vas a tener estudiantes de excelencia”.
“Llegas al momento actual y dices México requiere más hospitales, más centros de salud pero para eso requieres más médicos”, explicó la mandataria al subrayar la existencia de especialidades de cuatro, cinco y seis años.
“En lo que tú formas a tus especialistas, ¿qué es lo que hizo el gobierno de México y nosotros continuamos haciéndolo?: a otras nacionalidades que quieran venir, residentes especialistas, a nuestro país, se les abre la puerta, entre ellos, los médicos cubanos”, detalló.
Ante una pregunta sobre la labor de los galenos de la isla en el sureño estado de Chiapas, la gobernante refirió que no solamente se encuentran en ese territorio, sino en muchos otros lugares de la nación.
Mientras tanto, la administración impulsa la formación de médicos especialistas en México, sostuvo la dignataria al destacar que en 2011 solo ingresaban seis mil personas a la residencia (especialidad) en todo el país y actualmente ascienden a 18 mil 799.
“¿Qué cambió?: pues sencillamente un reconocimiento de que el país requiere médicos especialistas y que tienen que formarse en las instituciones públicas”, dijo.
Otros artículos del autor:
- EE.UU. ordena desplegar un crucero de misiles y un submarino nuclear al sur del Caribe
- Termoeléctrica de Nuevitas recupera generación tras averías
- Acuario Nacional de Cuba abre sus puertas al verano
- Ecuador: Grupo indígena expulsa a legisladores alineados al gobierno
- ¿Cómo enfriar casas tradicionales sin aire acondicionado? La ciencia detrás de los “ladrillos inteligentes”