
México ratificó su rechazo a una posible intervención de EE.UU. contra Venezuela. Foto: EFE
El Gobierno de México manifestó su rechazo a una posible intervención contra Venezuela después de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.), Steven Mnuchin, revelara que sostuvo una reunión con ministros de 16 naciones donde se debatió el tema de este país suramericano.
“La posición de México es muy clara y es una posición de no intervención (…) es un principio que está en la Constitución, ni siquiera está sujeto a interpretación”, afirmó el subsecretario mexicano de Hacienda, Arturo Herrera.
Mnuchin se entrevistó la semana pasada en Washington con ministros de Hacienda o Economía de 16 naciones a fin de debatir un plan de supuesta ayuda para Venezuela.
Sobre el encuentro en la capital estadounidense, el subsecretario mexicano dijo que su país acudió como observador solamente, porque México asiste a todas las reuniones en las que se trata un tema “latinoamericano”.
Pero la política de “no intervención” permanece inalterable, remarcó.
Herrera señaló que tanto México como Uruguay dan prioridad al diálogo para solucionar los diversos conflictos.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en ocasiones anteriores ha fijado la postura de rechazar la intervención extranjera en cualquier país y se ha ofrecido como auspiciador de un eventual diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana.
Otros artículos del autor:
- Presidente Díaz-Canel reitera disposición a diálogo respetuoso y constructivo
- Es falso que Maduro paga sobornos a funcionarios del Gobierno de Honduras
- Canciller cubano alerta en la ONU sobre amenaza de guerra en el Caribe por despliegue naval de EEUU
- Crece rechazo internacional a planes del gobierno israelí de ocupar Gaza
- Venezuela denuncia ante la ONU grave amenaza de EEUU a la paz en la región