Los títulos Isla de los Pinos Nuevos de Roberto Únger y Siete vidas y seis maneras para morirse de risa de José Manuel Pérez, ambos de la editorial El Abra del Centro Municipal del Libro y la Literatura, merecieron el premio La Puerta de Papel como parte de la XXXII Feria Internacional del Libro que recién concluyó su primera etapa.

En una de las jornadas finales del trascendental suceso fueron dados a conocer, en la sala Nicolás Guillén del Parque Histórico Militar-Morro Cabaña, los lauros que entrega el Instituto Cubano del Libro con el objetivo de distinguir los mejores volúmenes publicados por los 22 sellos del Sistema de Ediciones Territoriales.
Liudys Carmona, directora de El Abra, destacó: “Este es uno de los premios más importantes que concede el Instituto a las editoriales por los libros terminados. Constituye un reconocimiento a la edición, corrección, ilustración, encuadernación… en fin, a todo el equipo de la editorial. Que El Abra haya presentado 21 títulos y de ellos dos hayan merecido este premio es algo que merecía el equipo por tanto esfuerzo, no solo en este año, sino desde mucho tiempo atrás en el que hemos venido trabajando y perfeccionando nuestra labor.
“En el 2023 estuvimos más enfocados en lograr una terminación de superior calidad y estos reconocimientos vienen a confirmar que lo hemos hecho mejor. Es motivo de gran alegría no solo para el personal de la editorial, sino también para la Isla –a la que representamos en la feria– y al gremio literario del territorio; precisamente uno de los títulos es de un autor pinero, nuestro historiador Únger, y nada mejor que haya sido para él. Por otra parte, que sea de historia local da la medida que se reconoce a nivel nacional el trabajo investigativo que se hace acá”.
La también escritora tuvo a bien resaltar a quienes se dedican de forma directa a la confección de cada ejemplar, las encuadernadoras Gloria Pantoja y Edisnilvia Mojena, fundadoras de El Abra, así como a Primitivo Matos, impresor y guillotinero.
Isla de los Pinos Nuevos fue reconocida por ser una historia cuyo hilo conductor es la formación de una conciencia nacional partiendo de lo local. Su autor expresó acerca del lauro:
“En primer lugar es una sorpresa, pero pienso que también el reconocimiento al arduo y mancomunado quehacer realizado por El Abra en medio de tantas limitaciones de recursos materiales, que se esmeró en que la presentación del resultado del trabajo de cada uno de los autores tuviese el soporte con la calidad artística y editorial que hizo que fuera reconocido por un tribunal de tanto prestigio a nivel nacional”.
El destacado autor e investigador de forma especial agradeció a Liudys y Nelton Pérez por sus desvelos por lograr ese resultado y culminó:
“Desde el punto de vista personal estoy satisfecho porque la edición puede contribuir a que se realce la obra del escritor y en ese sentido así lo hizo. El premio demuestra el potencial que tienen la historia y la cultura pineras para resaltar en el entorno de la cultura nacional”.
Gracias a Yojamna y al periódico Victoria por siempre estar al detalle de cada acontecimiento en nuestra Isla.