Mención Especial para la Isla en IX Evento Nacional de Escuelas Pedagógicas

Con una Mención Especial a la ponencia “Martí, su ética pedagógica y vigencia enaltece la formación de futuros docentes”, de Yadiana Yandra Martínez Rodríguez, retorna de la oriental provincia Granma la delegación pinera que durante los días ocho, nueve y diez de mayo participó en el IX Evento Nacional de Escuelas Pedagógicas, encuentro anual que en los últimos años tiene lugar en Cuba, con el propósito de demostrar habilidades adquiridas por los estudiantes durante su formación como futuros maestros.

De izquierda a derecha, Raquel, Sandra Susana, Luis Andrés, Anyelis Amancay, Yadiana Yandra, Yainelys y Johnny/ FOTO: Cortesía de los delegados

Por segunda ocasión llevó sus vivencias a la importante cita –ya en calidad de egresada y trabajadora de la escuela de formación pedagógica Martha Machado Cuní– Anyelis Amancay Terrero Moreno, una de los siete integrantes de la comitiva que representó a la Isla de la Juventud.

“Esta vez traje la experiencia de haber participado el año anterior como estudiante; ahora vine a trasmitir mi evolución desde entonces, además de competir
–agregó Anyelis Amancay– con la ponencia Formación profesional y cultural de Carlos Manuel de Céspedes, por los conocimientos generales que aporta a mi profesión.

“El objetivo de todos es aprender cosas nuevas para nuestra preparación integral; estudiantes y egresados estuvimos en talleres de socialización por especialidades y en comisiones de trabajo, donde se aportaron ideas en torno a elevar la calidad en la formación de esos docentes que tanto necesitamos”.

A la joven, graduada de Educación Especial, la acompañan los estudiantes Luis Andrés Castillo Rodríguez, de Química; Raquel Roja Rodríguez, de Educación Especial; Sandra Susana Sanamé Puig, de Educación Primaria; la reconocida Yadiana Yandra, de Historia de Cuba y Educación Ciudadana; Johnny Guerra Hechavarría, egresado de la Formación Técnica Profesional en la especialidad de Construcción Civil; y Yainelys Breña Hernández, directora de la Martha Machado y guía de la delegación.

Compitieron en las modalidades Festival de clases, Exposición de medios de enseñanza, Concurso de conocimientos en las materias Matemática, Historia de Cuba, Caligrafía y Ortografía, y Oralidad para los educandos; en tanto los egresados participan en Exposición de ponencias.

El Evento Nacional de Escuelas Pedagógicas invita a la presencia de alumnos de cuarto año de escuelas pedagógicas, así como a egresados de estas, y de tercer año del referido perfil en la Enseñanza Técnica y Profesional, que por vez primera asistió a dicho encuentro, donde estuvieron representantes de cerca de una treintena de academias de este tipo en el país.

Con carácter competitivo en su generalidad, el evento, que otorga premios y reconocimientos individuales a las tres mejores provincias, adquiere más vitalidad y se fortalece en un contexto que demanda superior preparación de los profesionales de las tizas y el pizarrón.

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *