EL PROCESO inversionista que se acomete desde el pasado año en el sector del Turismo tiene lugar en medio de las celebraciones por el aniversario 29 del grupo Gran Caribe –al que pertenecen las instalaciones del municipio– busca potenciar la actividad turística como una de las principales fuentes de ingreso a la economía local y está contemplado dentro del movimiento popular Sentir Pinero Por un 26 en el 24 aunque la Isla no será la sede del acto nacional por el 26 de Julio, pero sí se celebrará la efeméride con importantes concreciones y algunas de las obras como el puente y la discoteca del hotel Colony, y el Nuevo Virginia.

El turismo aquí impulsa, además de las acciones en la base de campismo Arenas Negras, la ejecución de otros trabajos en el Colony. Acerca de estos Reinier Claro Blanco, especialista principal de la unidad inversionista de la Isla de la Juventud y Cayo Largo del Sur, significó que “se tiene como compromiso para el 26 de Julio el bar El Mojito del puente, atrasado debido al tema cobija, pero considero que terminaremos bien porque solo falta techar un diez por ciento de la cubierta, recalzar el piso con ecomadera y reforzar las barandas.
“Son intervenidas con reparación capital 19 habitaciones. Hubo afectaciones por la entrada de recursos y fue reprogramado su cronograma. En estos momentos se está tirando el prepiso, son repelladas las paredes y debe iniciarse con el enchape de los baños.
“Otras acciones se encuentran en etapa de contratación y preparación, pues son objetos de obras que llevan mucho dinero, por tanto no serían para este año. Ahí entrarían algunos espacios que hay en los alrededores de la piscina y que se convertirán en cabañas de pasadía. La idea es que la población llegue y tenga un lugar donde quedarse durante el tiempo que esté allí.
“La fachada del hotel será mejorada y en el área de piscina y playa se continúa interviniendo con señaléticas. Lo anterior, más otras cuestiones en esa instalación y el resto de las de la Isla constituyen líneas de deseos que ya cuentan con avances en la parte de la preparación. Se ha contactado con los constructores, valorando que tengan capacidad constructiva y los recursos pertinentes”.
El también arquitecto añadió que en el caso de Villa Isla se pretende intervenir la cocina, para lo cual la entidad Eprob ya concibió los proyectos técnicos ejecutivos del espacio.

“Lo que se conoce como la discoteca será un local de uso múltiple y es una pretensión poco a poco ir realizando mejoras en las habitaciones. Las aceras exteriores que vienen desde la entrada hasta el hotel serán sometidas a trabajos y se construirá una garita con un portón nuevo para darle más protección y privacidad al hotel. En la actualidad se labora en los más de mil metros de cerca perimetral y el área del lobby está terminada con gran calidad.

“Forma parte del plan de inversión el Rancho el Tesoro, donde trabaja en el lobby bar Reynaldo Velázquez, con quien queremos incrementar el área de pasillo para la circulación de las personas altas, las aceras perimetrales y hoy se labora en la reparación del servicio de agua fría y caliente, sustituyendo las conductoras por completo. Se espera hacer trabajos en dos habitaciones fuera de orden y en un bloque de diez”.

Por último y no menos importante, el inversionista se refirió al Nuevo Virginia, más conocido como Rumbo:
“Este año se le han hecho algunas acciones. En la cocina se colocaron tres extractores, fueron cambiadas las lámparas en el exterior de la galería y tenemos la intención de hacer mejoras en los registros sanitarios y los tragantes del piso para el tema de la evacuación del agua, cuestiones a las que no se les llegó con la otra intervención y en aras de que esté en óptimas condiciones.
“Queremos que las instalaciones queden con la mejor calidad y sus visitantes disfruten de las mejoras. Lo más importante es que disponemos de muchos constructores, tanto de entidades estatales como particulares –nunca en el territorio habíamos tenido esta capacidad constructiva–; hablamos de unas 12 empresas constructoras y cada una pone sus recursos, lo que considero un paso de avance porque en ocasiones carecemos de ellos y de financiamiento para comprarlos.

“De forma general se avanza en las obras. Unas se concluirán este año y otras en el 2025, lo significativo es que ha cambiado el entorno de las instalaciones turísticas y las máximas autoridades les dan seguimiento. Cuanto se realiza elevará los estándares de calidad de los servicios a los clientes”.