Medio siglo con la justicia como guía

A celebrar el aniversario 50 de constituido el Sistema de Tribunales Populares de Cuba estuvieron convidados los trabajadores de este sector en el Municipio Especial Isla de la Juventud con más compromiso, preparación y apego a las leyes, como se demanda de esos profesionales del Derecho, para asegurar al pueblo un ejercicio cualitativamente superior de la justicia.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

Así expresó Noarys Hernández Torres, presidenta de la Sala Civil de Amparo de los Derechos Constituciones del Tribunal Provincial del territorio, en el acto que por la efeméride se desarrolló en el teatro del Centro de Higiene, Epidemiología y Microbiología.

En la jornada se rememoró cómo en el año 1973 quedaron constituidos los Tribunales Populares en Cuba, respondiendo a la iniciativa del compañero Blas Roca Calderío, quien, en su condición de presidente de la Comisión de Estudios Jurídicos, propuso la instauración del sistema establecido por la Ley No. 1250, en ocasión de conmemorarse el aniversario 132 del natalicio del Mayor Ignacio Agramonte y Loynaz.

FOTO: Yesmani Vega Ávalos

En la cita se reconocieron a hombres y mujeres que han prestado servicio con actuación destacada en el desempeño de su labor por diez, 15, 20, 25, 30 y 35 años en la tarea de impartir justicia, garantizar el orden social, la convivencia armónica, la legalidad, la defensa de los derechos humanos y la eficacia del Derecho como respaldo a los anhelos y necesidades del pueblo.

Arismeldo Leyva Salazar, juez y además presidente del Tribunal Municipal de la Isla, expresó el compromiso de este gremio vísperasde un nuevo aniversario del triunfo de la Revolución, resaltando el empeño de continuar respetando el sentido de lo justo, el interés social de las decisiones judiciales colegiadas, el ejercicio de mandato del pueblo para juzgar y decidir en su nombre, la inteligencia, entereza, sensibilidad, actuación racional y transparente, sentido común y responsabilidad institucional, siempre apegado a la Ley.

El acto contó con la presencia de autoridades del Partido, el Gobierno, la Unión de Juristas de Cuba y demás órganos de justicia aquí, encargados de hacer que el pueblo tenga un sistema judicial más moderno y acorde a su tiempo.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *