Medidas fortalecen a empresa de telecomunicaciones de Cuba

El primer ministro Manuel Marrero explicó hoy que la implementación de medidas por la Empresa de Telecomunicaciones (Etecsa) de Cuba facilitó ingresos de 24 millones 839 de dólares, cifra que representa unos 540 mil dólares diarios.

Al intervenir en el Quinto Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el jefe de Gobierno señaló que previo a las acciones adoptadas Etecsa solo generaba 10 mil dólares diarios.

Marrero informó que las dificultades financieras han afectado las infraestructuras y la calidad de los servicios de la empresa que causaron pérdidas por más de 500 millones de dólares anuales en los últimos tres años.

“La acumulación de deudas y la competencia desleal de operadores ilegales en el exterior provocaron que de cada 20 dólares de venta de recargas internacionales, 18 fueran ilegales, es decir, no llegaban a las cuentas de Etecsa”, detalló.

Asimismo, precisó que los recientes ingresos se emplearán en la recuperación gradual de las infraestructuras de telecomunicaciones en el país, nuevas contribuciones y ampliación y desarrollo en los servicios con nuevas tecnologías.

El primer ministro remarcó que gracias a esas medidas las exportaciones de los servicios de telecomunicación, que venían decreciendo considerablemente, cierran el semestre creciendo con un 3,5 por ciento.

De igual manera señaló que como parte del programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, se trabaja en el perfeccionamiento de los órganos municipales del Poder Popular, la consolidación de competencias descentralizadas, así como la inserción de nuevos actores económicos en el tejido productivo, facultando a los municipios para su aprobación.

Añadió que también fue emitida la instrucción sobre las premisas para fortalecer y organizar el funcionamiento de las provincias y fueron aprobados incentivos salariales para las unidades presupuestadas con tratamiento especial.

Dijo que como parte del sistema de trabajo del gobierno, fue aprobada la política para perfeccionar el control al cumplimiento de las leyes y demás disposiciones, así como el fortalecimiento del asesoramiento político.

Marrero remarcó que en el actual escenario de guerra económica se requieren trabajadores “dispuestos a buscarse problemas, exigentes, firmes, que sean ejemplos con liderazgo y dispuestos a escuchar y sumar a los colectivos en la búsqueda de solución a los problemas”.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *