Mayoría de ecuatorianos rechaza bases militares, según encuesta

Quito, 6 nov (Prensa Latina) La mayoría de los ecuatorianos rechazan hoy la instalación de bases militares extranjeras como propone el presidente Daniel Noboa en su consulta popular del próximo 16 de noviembre, según una encuesta de la empresa Clima Social.

El estudio revela una tendencia mayoritaria hacia el voto No en la pregunta sobre las instalaciones foráneas, aunque el gobernante está confiado e incluso recibió a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en posibles sitios para desplegar las bases.

El 43 por ciento de los encuestados en el mes de octubre está contra esa idea del mandatario, mientras que el 38 por ciento se mostró a favor y 17 por ciento no ha decidido su voto.

Quienes se oponen a la propuesta se basan en las implicaciones para la soberanía nacional, el riesgo de involucrarse en conflictos internacionales y la desconfianza hacia Estados Unidos.

Por otro lado, aquellos que respaldan la presencia de tropas extranjeras afirman que lo hacen por la inseguridad interna en Ecuador y la necesidad de cooperación logística y militar.

Este miércoles la secretaria Noem, de Seguridad Nacional estadounidense, arribó a Ecuador por la localidad de Manta, provincia de Manabí, en su segunda visita oficial a estas tierras andinas en menos de tres meses y esta vez vino con una agenda enfocada en la evaluación de posibles lugares para instalar bases.

El presidente Noboa y Noem se reunieron a puertas cerradas y no hubo declaraciones a la prensa.

Justamente en Manta, en el lugar donde este miércoles estuvo la representante de Washington con Noboa y otras autoridades de Quito, se cerró hace 16 años una base militar del Comando Sur de Estados Unidos.

Actualmente, ese tipo de instalaciones están prohibidas, de acuerdo con la Constitución, sin embargo, Noboa busca cambiar ese artículo con su propuesta de referéndum.

Noem acudió también a recorrer la Base Aérea Cosme Rennella, en Salinas, provincia costera de Santa Elena, donde protagonizó una cabalgata junto con el presidente Noboa en la base aérea Ulpiano Páez.

Según la portavoz presidencial, Carolina Jaramillo, los recorridos por las instalaciones estratégicas de Manta y Salinas están orientados a consolidar mecanismos de cooperación técnica de ambos países, incluido el establecimiento de potenciales bases.

La visita se desarrolla bajo el argumento de la necesidad de cooperación en materia de seguridad, pero coincide con el interés del Gobierno en viabilizar la presencia de fuerzas estadounidenses en el país, tema que suscita cuestionamientos.

Aún no queda claro qué tipo de bases quedarían establecidas tras esta cooperación bilateral que avanza aún cuando no existe un pronunciamiento de la ciudadanía sobre el tema.

Los planes de ambos gobiernos dependen de los resultados de la consulta popular y referéndum convocado para dentro de 11 días exactamente,donde también se preguntará a los ecuatorianos si desean convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna, y otros temas.

 

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *