Bajo la premisa de que lo que le afecta al pueblo no nos puede ser ajeno se desarrolló el balance anual del sistema de atención a la población, el cual tuvo lugar esta semana en la sede del Gobierno con la participación de representantes de varias entidades.

Se conoció que entre las principales insatisfacciones de los pineros durante el 2021 sobresalen los litigios entre vecinos vinculados a las viviendas o los linderos, salideros de aguas albañales y obstrucciones, demoras con trámites en Planificación Física y situaciones con la atención a las madres con tres hijos o más.
Varias intervenciones refirieron la mala atención en instituciones públicas, establecimientos comerciales y de servicios, adonde las personas deben acudir varias veces por deficiencias y violaciones de los mecanismos, además de la mala orientación y trato.

El doctor Sixto Morillo, director del hospital general docente Héroes del Baire, puntualizó que los principales asuntos que generan insatisfacciones se relacionan con la falta de medicamentos y la adecuada información acerca de tratamientos alternativos; y aseguró que trabajan para mejorar la atención hospitalaria.
Aunque se constatan avances, todavía queda por hacer, de ahí que el intendente Adiel Morera Macías enfatizó la necesidad de mayor preparación y humanismo para atender las quejas de los pobladores, quienes merecen respeto y respuestas ágiles.
Mercedes Armenteros Castro, funcionaria de Atención a la Población del Consejo de Ministros, apreció progresos en esa gestión e instó a instrumentarla en cada entidad como sistema.
Ante las quejas y demoras en trámites exhortó a fortalecer la comunicación social y estrechar los vínculos con la Universidad para elevar la capacitación de quienes prestan servicios al pueblo.