POR: Yojamna Sánchez Ponce de León y Lisandra Peña Palenzuela (*)
La pretensión inicial de que la principal librería de la Isla de la Juventud, la Frank País, acogiera las diversas manifestaciones del arte en actividades programadas de conjunto con presentaciones literarias y otras propuestas relacionadas con la literatura ha superado y por mucho.

“Más que una librería parece un centro cultural”, expresó la joven Yesenia Lambert al presenciar la rica vida cultural del lugar y no le falta razón, pues se aprecia allí un ambiente de camaradería y enriquecimiento espiritual que la ha hecho convertirse en la preferida de muchos, dentro de las instituciones presentes en el Paseo Martí.
Cerrada desde el 2015 para acometer allí un necesario proceso de inversión, ocho años después reabrió sus puertas en diciembre del pasado año, luego de ser objeto de varias acciones constructivas.
Richard Rodríguez Naranjo, director del Centro Municipal del Libro y la Literatura al cual pertenece, dijo acerca de la acogida que ha tenido desde su reinauguración:
“Es muy buena la aceptación por parte de los lectores pineros y los que vienen de otras provincias. Las visitas son frecuentes y las ventas han aumentado. En los puntos que teníamos en el bulevar vendíamos 200 o 300 pesos en un día y en la librería hemos llegado a vender más de mil, por lo que podemos decir que ha sido importante el ingreso hasta la fecha”.

En cuanto al quehacer de las editoriales locales que tributan junto a otras del resto del país los ejemplares que se expenden allí, dijo el licenciado:
“Ha sido un logro hasta lo que va de este 2024 la producción de libros, tanto de la autoría de escritores del territorio –de los que tenemos unos 12 títulos– como de algunos de fuera de la Isla, que han ganado premios como el de la Ciudad de Nueva Gerona y otros de eventos y jornadas a los cuales han convocado el Centro Municipal del Libro, la Asociación Hermanos Saíz y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
“Además contamos con textos digitales o eBooks, con una cifra superior a los 30 títulos que han salido de las dos editoriales El Abra y Áncoras. Seguimos trabajando en la Frank País, activada con más de 41 títulos, sin sumar los que están en producción y que deben a salir a la venta en los próximos meses”.
En el hecho de que se haya convertido en un sitio preferencial tiene que ver en buena medida el Bohemia-Café, ubicado dentro de la propia librería y donde se suceden descargas, presentaciones, conversatorios y muchas otras acciones que hacen a la Frank País una plaza en el bulevar pinero donde alimentar el intelecto a la vez que se disfruta.
(*) Colaboradora