Nuevos centros de significativo impacto social y económico fueron inaugurados este 29 de diciembre como parte de las acciones realizadas en la Isla de la Juventud en saludo al aniversario 66 del triunfo de la Revolución.

La jornada de apertura, encabezada por Osbel Lorenzo, primer secretario del Buró Municipal del Partido, Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y el intendente Adiel Morera, inició por el Parque de la Juventud, llamado así por estar ubicado precisamente frente a la sede de la Unión de Jóvenes Comunistas en calle 37, esquina 22
En solo 20 días el lugar, antes un solar yermo, fue convertido en un acogedor parque de estar, gracias a la labor mancomunada de trabajadores de la Empresa de Servicios Comunales y de Prisiones.
Al decir de José Redonet, director de Comunales, trabajaron día y noche “para que lo tenga la población como otra área de esparcimiento.
“Fuimos muy austeros en el uso de los recursos, nos quedaron materiales que tenemos protegidos en Los Caballitos donde haremos varias acciones”, dijo refiriéndose al principal parque infantil del Municipio, al tiempo que hizo pública la próxima acción
de su entidad: “Tenemos el compromiso de, en enero, eliminar el microvertedero que está frente a la Sala de Teatro La Toronjita Dorada. Ya ideamos la estrategia, en un fin de semana recogeremos toda la basura, echaremos relleno y haremos un jardín de flores. Iremos sacando del centro de la ciudad todo lo feo, que vaya cambiando y sea lo que siempre fue, muy bonita”.
Osbel Lorenzo destacó que esa concreción es fruto de la última visita que realizara el vice primer ministro Jorge Luis Tapia, “nos sugirió hacer un organopónico o darle otro uso y le propusimos hacer el Parque de la Juventud. Le dimos la tarea a los compañeros de Comunales y hoy reconocemos el trabajo realizado por ellos y los representantes de Prisiones, todos se comprometieron y apoyaron. Ahora toca cuidarlo”.

Una obra con un marcado papel en el desarrollo económico y social del territorio en lo sucesivo es la Dirección de Desarrollo Municipal, que también abrió sus puertas, dividida en dos etapas, primero la planta baja y la segunda, de la que ya se ha adelantado, la terminación de la de arriba y los sistemas informáticos y redes de los que una parte será provista por un proyecto de la Unión Europea porque allí radicará, además, la sede de la Oficina de Coordinación del Proyecto Municipio Sostenible del cual la Isla forma parte, explicó Carlos Díaz, director de Desarrollo Local en el territorio.
“Con la facultad que se le está transfiriendo a los municipios una de las cuestiones fundamentales es el desarrollo estratégico de cada territorio y para eso tiene que contar con una dirección. Este es el lugar a donde van a venir en la Isla todas aquellas personas, primero los pineros que tengan deseos de presentar algún proyecto de desarrollo, comunitario…y también los foráneos, para comenzar la parte primaria de presentar la documentación o la oportunidad de negocio” dijo al respecto el intendente, quien anunció que a partir de enero en las unidades presupuestadas y empresas existirá una dirección, departamento o funcionario, en dependencia de la magnitud de la entidad, que gestione su desarrollo y fungirá como órgano de relación con esta Dirección.

La clínica estomatológica Lázaro Fonseca, más conocida como clínica de 41 fue otro de los sitios que inauguró la comitiva y que fuera objeto de un mantenimiento capital. La unidad comenzó a prestar servicios en abril de 1968, según su directora María Antonia Leyva. Ese fue uno de los primeros centros docentes para la formación de estomatólogos cuando se inició la Educación Médica Superior. En sus 55 años ha sido objeto de varias acciones constructivas, pero ninguna de esta magnitud, el proceso inversionista que tuvo lugar contribuye a mejorar sus instalaciones, lo que les permitirá prestar sus servicios con mayor calidad.
“Nuestros trabajadores están enormemente felices y todo lo hecho aquí nos compromete a prestar un servicio de excelencia que es nuestro objetivo”, dijo la directiva.
Ante una representación de su colectivo el dirigente partidista expresó que la obra se hizo con mucha voluntad y en respuesta a varias preocupaciones de su colectivo, por lo cual se buscaron alternativas y con su presupuesto se logró culminarla, felicitó por los trabajos en las consultas y otras áreas.
La última obra que inauguró la máxima dirección del Partido y el Gobierno fue el restaurante el Dragón, ubicado en la céntrica calle Martí, casa de especialidades de comida china en la que desde el pasado año se realizan acciones constructivas. El patio, su fonda, la cocina y otras áreas fueron parte de la inversión capital a que fue sometido.
Belleza y confort distinguen el lugar que hoy empieza a brindar servicio y el próximo día 31 ofertará cenas.

A aprovechar todas sus potencialidades llamó el primer secretario y exhortó que se convierta su espacioso y bello patio en lugar para agasajar a maestros, médicos, trabajadores de todos los sectores incluyendo los no estatales con una labor meritoria. “Que este sea el patio del estímulo donde se puedan reconocer a todas esas personas, sin perder el servicio habitual al pueblo”.
Una vez finalizado el recorrido allí el dirigente expresó:
“Con esta concluimos la inauguración de las obras del 2024. Independientemente de la falta de recursos, se ha inaugurado un grupo de obras importantes y grandes, de alto impacto. Deseo transmitir una vez más el reconocimiento y la felicitación a todos los que trabajaron duro en estos días; los que tuvieron que ver con las obras, a quienes buscaron alternativas, porque hay héroes anónimos en todo lo hecho. Reconocer el extraordinario esfuerzo y sacrificio, sobre todo en la última etapa, porque ha sido un año intenso y extremadamente difícil, pero aún así las personas se hicieron estas obras”.
Anunció que para el 2025 hay comprometidos centros de impacto social y económico y que el diez de enero será inaugurado el círculo infantil Meñique, pendiente de esta etapa. De igual forma hizo alusión a todo lo que se realizará en función de la alimentación del pueblo, de forma específica en el arroz y el plátano.