
Respecto los preparativos de la V Conferencia Internacional sobre el Equilibrio del Mundo, que sesionará en el Palacio de las Convenciones de La Habana entre el 24 y el 28 de enero próximos, tuvo lugar en la mañana de este martes una conferencia de prensa con Eduardo Torres Cuevas y Héctor Hernández Pardo, director y subdirector respectivamente de la Oficina del Programa Martinano.
En el encuentro trascendió que se realizarán más de 360 ponencias y ya están registrados 1023 delegados de 82 países a la V Conferencia Internacional, cifra que puede seguir incrementándose en las próximas jornadas.
Según Hernández Pardo, la masividad del que viene a ser el evento más grande que se desarrolle en Cuba tras la pandemia de covid-19, responde a la capacidad de convocatoria que tiene en el mundo la figura de José Martí.
Para Torres Cuevas, la importancia de la conferencia sobre Equilibrio del Mundo está relacionada con el contexto en que se realiza, uno de los momentos más difíciles de la historia de la humanidad, donde convergen guerras, enfermedades, desigualdades y muchos otros desafíos.
En el evento que sesionará en el Palacio de las Convenciones se debatirán temas medulares para el mundo actual, como el cambio climático, la paz, la solidaridad, la ciencia, la ética y el humanismo, aspectos sobre los que Martí dejó un vasto legado en su obra y accionar.
(Noticia en Construcción)
Otros artículos del autor:
- Ministra de Educación envía mensaje a estudiantes y familias por inicio del curso escolar en Cuba (+ Video)
- Prosigue quinto período de sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional en su décima legislatura
- Jóvenes de las FAR recuerdan el legado de Fidel
- Díaz-Canel se reunió con el ministro de Justicia de Vietnam
- FBI despide a altos funcionarios que resistieron presiones de la era Trump en investigación del asalto al Capitolio