Unas 1 836 toneladas (t) de mango se han acopiado hasta este miércoles 28 de junio en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Industria, perteneciente a la empresa agroindustrial Jesús Montané Oropesa, como parte de la campaña de procesamiento de la fruta del presente año en la Isla de la Juventud.

Con dicho acumulado, según precisó Niurka Moreno Urrutia, jefa de planta de la UEB Industria, se han obtenido 435,9 t de pulpa y 67,3 t de mermelada, destinadas a la venta a la población en las ferias y a la comercialización en organismos.
Hasta la fecha las bases productivas que más han aportado son las cooperativas de créditos y servicios (CCS) Julio Antonio Mella, Rodolfo Carballosa, Conrado Benítez, Abel Santamaría y Grito de Baire.
Destacó Moreno Urrutia que la fruta ha arribado con buena calidad en la mayoría de las ocasiones y ahora también están recibiendo el mango verde, que se dirige al área de verdizado para luego llevarlo al proceso. Señaló que permanecen trabajando en dos turnos (diurno y nocturno) y que el colectivo ha respondido con la mayor disposición.
La industria, de acuerdo con el tecnólogo Juan Marcelo Vázquez Vázquez, a pesar de las carencias que presentó con las piezas de repuesto al inicio de la contienda, se logró poner a punto gracias al esfuerzo conjunto de la brigada de mantenimiento y los operarios, posibilitando exhibir el nivel de eficiencia esperado, con buena calidad de la pulpa y aunque estuvieron a régimen con el campo no han tenido retención.
Respecto a los pallets hoy disponen de más de un centenar, sin embargo la jefa de planta reconoce que esta ha constituido una de las cuestiones que más los ha afectado. De igual manera la carencia de envases les ha imposibilitado producir más variedad de surtidos.
Esnoide Pantoja García, productor de la CCS Julio Antonio Mella, destacó el esfuerzo de los trabajadores de la industria que de manera similar a los campesinos enfrentan a diario la escasez de recursos. Llamó a los agricultores a tener la claridad de que este tiene que ser un trabajo mancomunado, que el resultado final se debe al esfuerzo de todos y los exhortó a continuar con las entregas para cumplir los planes.
Sobre la cooperativa a la cual es asociado, subrayó la voluntad del resto de sus integrantes, los resultados alcanzados y señaló la necesidad de llegar a niveles superiores de siembra y cosecha en surtidos como guayaba, piña y frutabomba, con el propósito de aprovechar más las potencialidades de la industria.
En ese sentido puntualizó que la construcción de tranques para almacenamiento de agua en la zona de Julio Antonio Mella, que debe revertirse en más producciones, es una oportunidad para vincular a más campesinos a la producción de frutales con destino a la industria y trazar estrategias para que esta tenga producciones durante todo el año.