Elevar la calidad en la atención al cliente e incrementar la prestación de servicios constituyen prioridades para los colectivos laborales de los Joven Club de Computación y Electrónica para este 2024.

Luego de haber sobrecumplido su plan de ingresos de más de cuatro millones de pesos al 151,85 por ciento, con una recaudación total de 6 747.078, 47, y aún en medio de una difícil situación de roturas y obsolescencia tecnológica, instructores, especialistas y directivos se crecen y manifiestan su voluntad de hacer de este un mejor año.
“La Isla es un municipio privilegiado al tener instructores consagrados. Reiteramos el compromiso de seguir dándolo todo aunque haya déficit de equipamiento, de continuar enriqueciendo nuestros conocimientos y cumplir con cada tareas que nos sea asignada por la dirección del país”, expresó Lourdes Álvarez, en representación de sus compañeros durante el Balance Anual realizado en el Palacio de Computación ubicado en el Paseo Martí.
En la reunión de trabajo que contó con la presencia –vía Internet– de José Carlos Cruz, director nacional de los Joven Club, y –en físico– de Yusney Zamora, director de la Oficina Territorial de Control del Ministerio de las Comunicaciones; Ernesto Luis Bernal, su director municipal; y representantes del Gobierno y la Central de Trabajadores de Cuba, se analizaron los principales resultados del 2023 y las proyecciones para la presente etapa.
Cruz, felicitó a los representantes de las seis instalaciones pertenecientes a la entidad por ser en la actualidad de las mejores del país. Convocó a desde el conocimiento y la iniciativa creadora contribuir desde propuestas y concreciones a que la economía cubana avance, dar mayor satisfacción y servicios al pueblo y lo que consideró primordial, brindar una mejor atención al hombre.
En el período precedente, de un plan de 900 egresados, graduaron 1 100 estudiantes en los diferentes cursos que ofertan; de igual forma realizaron una cantidad considerable de actividades sociales que involucraron a personas de los diferentes sectores de la sociedad.
La superación fue tema recurrente en las intervenciones, en ese sentido el director municipal, Ernesto Bernal, exhortó a los presentes a continuar trabajando por elevar la profesionalidad en la prestación y dar prioridad a la autosuperación para lo que cuentan con internet como una importante herramienta que les permite acceder a una amplia capacitación en varios temas relacionados con su objeto social.
En consonancia Olga Lidia Suárez, especialista principal de informatización, insistió en que tienen que seguir siendo los trabajadores de Joven Club las personas capacitadas y dispuestas a ayudar a aquellos que no tienen máquina y a acercarles diferentes servicios como el acceso a documentos del Registro civil mediante el acceso a página digitales. También se refirió a la búsqueda de alternativas para brindar nuevos servicios de asistencia y concluyó:
“Vamos a incentivar nuevamente el interés por autoprepararnos y no quedarnos estancados en el conocimiento que tenemos”.
Aunque loables son los logros, a quienes laboran en los Joven Club les queda como una de las principales insatisfacciones el impago de varias empresas, lo cual influye de manera negativa en sus resultados.
En el presente período laborarán, además, por incrementar la participación en eventos nacionales, la elaboración de planes de seguridad informática, elevar los servicios profesionales y de asistencia informática, así como potenciar la temática de la robótica educativa en los cursos de formación.
El balance fue oportuno para reconocer a quienes sobresalieron dentro de cada colectivo por su entrega.
