
La algarabía de la mañana ya lo auguraba, y como esperábamos, así fue: ¡Un desfile hermoso! Pequeños de todas las edades llevaban como sacados de libros de cuentos sus atuendos…vestidos, lazos, trajes, sombreros, accesorios de todos colores que dieron el toque perfecto al Desfile Pioneril Martiano que acontece cada año en homenaje al Maestro.
Pilar y la bailarina española son las preferidas de las niñas, sus batas y aros y baldes parecían extraídos del propio poema de estos personajes. Los niños, ellos prefieren llevar el traje negro de Martí, soñar con que son tan grandes como él y que pueden escribir tanta hermosa poesía que hizo en Apóstol para los príncipes enanos.
Mas, para ellos se hace siempre esta fiesta; es la Organización de Pioneros José Martí, la que los representa, la que, con el acompañamiento de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y otras organizaciones e instituciones, tienen a su cargo este gran evento que ocurre siempre el propio 28 de enero o en los días cercanos a este.
En esta ocasión fue el Aniversario 170 del natalicio de José Julián Martí Pérez, y el gigantesco desfile estuvo por compuesto por cinco bloques; los tres primeros se identificaban cada uno con un color de la bandera –rojo, blanco y azul–, en tanto, los otros dos eran uno de la cantera de maestros, la escuela pedagógica Martha Machado Cuní, y el otro integrado por pioneros exploradores.

Tras transitar varias calles de la ciudad de Nueva Gerona, por la calle 37 hasta llegar al Museo Municipal una dramatización revivió el momento en el que Martí venía desde la casa del Abra hasta esta institución que por aquella época era la Alcaldía o Ayuntamiento.
El desfile de los pioneros y pueblo en general, estuvo encabezado por Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba; Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Lissette González Almésigas, primera secretaria de la UJC aquí; entre otras autoridades del territorio, líderes estudiantiles y juveniles, y de otras organizaciones políticas y de masa. Todos juntos reafirmaron nuevamente que es eterna la llama de la presencia de Martí en la Isla de la Juventud.

Otros artículos del autor:
- None Found