Mantener viva la centenaria guía de Fidel

Convocó Rafael Ernesto Licea Mojena, primer secretario del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en la Isla de la Juventud, en el acto central por el aniversario 72 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes el 26 de julio de 1953

Foto: Yoandris Delgado Matos

¡Pineras y pineros!

¡La lucha no ha cesado!

¡La Revolución Cubana seguirá adelante y no se detendrá! ¡Qué nadie lo dude!

De este modo enaltecemos la historia de intransigencia y ansias de libertad de varias generaciones de cubanos, que se lanzaron al campo de batalla para ver próspera y libre la Patria.

Entre esos cubanos valerosos debemos destacar en la Isla, aquel grupo insurgente que hizo posible el Alzamiento independentista de Nueva Gerona el 26 de julio de 1896, en plena batalla redentora del ’95, en aquel entonces, un grupo de intrépidos independentistas y deportados protagonizaron el alzamiento para secuestrar al Gobernador Militar, obligarlo a deponer las armas y a capitular, con lo cual se ocuparía el entonces Cuartel de Caballería, se tomarían aquellas armas depuestas para distribuirlas entre los complotados, capturar la cañonera que se encontraba en el muelle, y con ella dirigirse a Pinar del Río, con el objetivo de unirse a las tropas de Maceo en los campos de occidente. Desde aquel hecho ocurrido hace 129 años, ese grupo de pineros veía la UNIDAD como la única vía para alcanzar la victoria.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Aunque no se pudo materializar esa victoria militar, el alzamiento demostró que la llama redentora independentista de los pineros estaba en plena ebullición, y dispuesta a llegar hasta sus últimas consecuencias, Aportando el primer mártir pinero por la independencia: Bruno Hernández Blanco, con solo 31 años.

Como bien acierta la historia, coincidiendo en fecha, los jóvenes de la Generación del Centenario del natalicio del Apóstol, tampoco lo dejaron morir y encauzaron su vida en aras de la libertad frente a la ignominia batistiana; y también un 26 de julio, pero de 1953, realizan el asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Aunque tampoco alcanzaron la victoria militar, resultó ser el motor pequeño que echó a andar el motor grande de la Revolución, abriendo el camino hacia el triunfo definitivo del primero de enero de 1959.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Esos son los valores de nuestra historia y no los podemos olvidar. Tal como fue analizado en el recién concluido X Pleno del Comité Central del Partido, todo cuanto hemos tenido en cuenta, es trabajo político ideológico, lo cual debe constituir un acicate y estímulo para enfrentar la lógica imperial que apuesta por la amnesia, para que olvidemos de dónde venimos, apostando por la parálisis social; también para que no sepamos en el momento que estamos, y hacia dónde debemos ir; por lo cual pretenden borrarnos todo indicio de tradición, valores patrios, superación y perspectiva de futuro.

Pretenden que, bajo la presión de las incontables necesidades materiales generadas por el bloqueo, claudique el espíritu de resistencia del pueblo y entreguemos la patria y el alma.

Arribamos a esta fecha 72 años después, convocados por la historia, y no podemos perder el rumbo hacia nuestros objetivos cardinales. Mucha claridad debemos tener para hacer caso omiso a los reclamos y las ofertas imperiales, porque la pobreza pasa, pero la traición y la deshonra no.

Los pineros debemos estar muy conscientes de que los problemas de los cubanos no los van a resolver quienes los han creado, tenemos que hacerlo nosotros mismos, produciendo más, utilizando con eficiencia los pocos recursos con los que contamos, aplicando hasta la máxima expresión la ciencia, la tecnología y la innovación en todas las esferas de la producción y los servicios.

Manteniendo la UNIDAD y la PARTICIPACIÓN, como elementos esenciales para avanzar, siendo más solidarios, disciplinados, consagrados, y conscientes, de que la sonrisa de nuestros niños y el bienestar de nuestras familias dependen de nuestro esfuerzo, nuestro trabajo, nuestro compromiso, nuestra creatividad, para solucionar los problemas que más afectan a la población y avanzar en la construcción de una Isla más bella, próspera y sostenible.

LA UNIDAD ES LA PRINCIPAL ARMA ESTRATÉGICA DE CUBA

Ante estas adversas circunstancias debemos estar cada vez más unidos porque la unidad es la garantía de la victoria como dijo Fidel y cito: ‘‘Fue la unión la que nos hizo triunfar, fue la unión la que nos dio la capacidad de vencer, fue la unión la que nos dio fuerzas para resistir exitosamente al más poderoso imperio que haya existido jamás…… ¡Y aquí está la Revolución, y aquí seguirá estando la Revolución!, fin de la cita.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Como expresara nuestro General de Ejército: La unidad es la principal arma estratégica de Cuba, y el escudo contra el que se estrellarán, una vez más, todos los planes subversivos del enemigo, cuidémosla como la niña de nuestros ojos.

El bloqueo económico, material y financiero, impuesto por el gobierno de los Estados Unidos es la causa fundamental que provoca la escasez de productos, medicamentos, alimentos, materias primas, insumos, que no permite el avance deseado en materia económica, y aunque parezca un discurso elaborado, existe, está presente, y los daños ocasionados al pueblo son evidentes.

Unido al genocida bloqueo, tenemos también un grupo de problemas subjetivos, que agudizan los ya mencionados problemas objetivos, pero depende de nosotros mismos solucionarlos o al menos atenuarlos, y son reclamos subyacentes en cada momento, que las instituciones están llamadas a resolver junto al pueblo y con el Partido al frente de esta batalla, los altos niveles de inflación, los precios abusivos de productos que proliferan sin escrúpulo alguno en nuestras calles, en una avalancha por el enriquecimiento fácil de individuos que nada tienen que ver con los valores creados por la Revolución, contra estos y otros flagelos, es necesario combatir y vencer.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Como bien expresó el primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en el recién concluido X Pleno del Comité Central: “Estamos pidiendo participación, preparación, control, defensa de lo que nos toca hacer a otros. Y no: vamos a empezar por nosotros, y vamos a propiciar desde la base ese ambiente de participación, de perfeccionamiento, de hacer las cosas bien en función de la construcción socialista que es producir, es atender, es defender, es participar, y es comunicar. (Fin de la cita)

A ustedes nos debemos, con ustedes trabajamos, para ustedes se ha hecho esta obra inmensa que es la Revolución y nadie tiene derecho a debilitarla o destruirla.

El pueblo está esperando de nosotros, acciones concretas que logren satisfacer sus necesidades y salir de la crisis, para lograr este objetivo, es necesario replantearnos constantemente los escenarios de acción en el contexto actual, sin comprometer los principios de la Revolución, fortalecer la empresa estatal socialista, con un cambio de mentalidad en nuestros cuadros, trabajadores y la población.

Hoy nos encontramos en presencia de dos posiciones extremas en la sociedad cubana que marcan la diferencia: la primera, los que se lamentan todo el tiempo, buscan justificaciones a todo, se pasan la vida criticando, culpando, y no salen a resolver los problemas y por otra parte, la otra posición está en aquellos, como los que hemos reconocido hoy, que salen a luchar, a combatir, y solucionar los problemas en las mismas condiciones de bloqueo que el resto, EXCEPCIONES QUE TENEMOS QUE CONVERTIR EN REGLAS.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Muchos han sido los retos y desafíos con los que hemos arribado aquí, en medio de un escenario económico cada vez más complejo, en medio de una política del gobierno norteamericano cada vez más hostil, con nuevas medidas, como el Memorándum Presidencial, que buscan asfixiar a nuestro pueblo, en medio de un escenario bélico cada vez más tenso, para vencer esos retos y desafíos, urge emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos, urge avanzar aceleradamente en el programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, colocando la producción de alimentos en el centro de las prioridades, urge incrementar las acciones de prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción y las indisciplinas sociales, que se convierten en tendencias negativas, y nos alejan de los principios sobre los cuales se sustenta la Revolución, urge perfeccionar el trabajo político ideológico, haciendo cada cual lo que nos toca, y haciéndolo bien, con entrega, disciplina, compromiso, trabajo sistemático y abnegado, optimismo, y sobre todo, con mucha UNIDAD, a los revolucionarios nos corresponde continuar vindicando a Cuba en las calles y en los espacios digitales.

LA HISTORIA NOS DA HOY LA OPORTUNIDAD DE SER FIELES DEFENSORES DE LA VIDA

El próximo año celebraremos el aniversario 130 del Alzamiento independentista en Nueva Gerona, y el 73 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y de manera especial estaremos celebrando el centenario del natalicio de Fidel, líder indiscutible de la Revolución, que en sus más de 45 visitas a la Isla, nos dejó innumerables enseñanzas, y un profundo legado de lucha, resistencia, y fe en la victoria, no se trata de recordarlo en este territorio diseñado por él, se trata de traerlo aquí nuevamente, impregnarnos de su doctrina revolucionaria para enfrentar junto a él, la colosal batalla que estamos librando.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Por los jóvenes eternos de ayer, de hoy y de siempre, paladines de la libertad y la independencia; del trabajo creador, de la solidaridad y el internacionalismo, la historia nos da hoy la oportunidad de ser fieles defensores de la vida, que es lo más preciado del ser humano, entregándonos en las cuadras, campos, centros educativos y de salud, empresas, industrias, recuperando obras sociales, cumpliendo los indicadores de producción, explotando todas nuestras potencialidades y reservas, logrando el tan necesario autoabastecimiento territorial, para convertirnos en el modelo de municipio próspero y sostenible que necesita el país, y ansiamos los pineros, eso demanda de sacrificio cotidiano para vencer el cerco imperial y mantener viva la centenaria guía de Fidel.

Aguerrido y revolucionario Pueblo pinero:

¡La lucha no ha cesado!

Hoy se multiplica, porque en el Centenario de Fidel, unidos con el Sentir Pinero ¡Vamos por un 26!

¡Hasta la Victoria Siempre!

¡Patria o muerte!

¡Venceremos!

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *