Manifestantes exigen dimisión de Presidente y Primer Ministro francés

El primer ministro francés, Francois Bayrou, y el presidente Emmanuel Macron. Foto: AP

Manifestantes salieron a las calles de París este sábado para exigir la dimisión del presidente francés, Emmanuel Macron, y del primer ministro, Francois Bayrou.

Los manifestantes expresaron su descontento con la política gubernamental, que contribuye al crecimiento de la prosperidad solo para ciertos individuos. Acusan al Parlamento de adoptar los acuerdos de la Unión Europea, debido a lo cual Francia se encuentra en una difícil situación económica, señala la agencia TASS.

El fin de semana arrancó tenso, como se esperaba, a solo dos días del voto de confianza en la Asamblea Nacional que definirá el futuro político del primer ministro François Bayrou, quien parece con las horas contadas.

La oposición asume que el 8 de septiembre la confianza será negada en el hemiciclo, lo cual enseñaría la puerta de salida al jefe del Gobierno y su gabinete, además de hacer naufragar a su plan de presupuesto 2026, tildado de austeridad y de ataque al bolsillo de los franceses, mientras que el oficialismo lo ve como una necesidad para evitar la debacle de las finanzas públicas.

El argumento del primer ministro es que su plan de presupuesto, marcado por el recorte o el ahorro de unos 44 mil millones de euros, es la única salida frente a un escenario muy duro para el país, por un déficit que rondó en 2024 el seis por ciento del Producto Interno Bruto y una deuda del 114 por ciento, indicadores de los peores en la Unión Europea.

Entre las medidas de austeridad más controvertidas se encuentran los planes de eliminar dos días festivos nacionales, congelar las pensiones y recortar 5 000 millones de euros en los gastos en el sistema de salud.

Esto ha generado un gran descontento en toda Francia.

En las redes sociales, tres palabras han proliferado desde que el primer ministro anunció su plan presupuestario nacional el 15 de julio: “Boicot, desobediencia y solidaridad”.

Detrás del eslogan se encuentra el floreciente movimiento de protesta nacional “Bloqueemos todo” (“Bloquons tout”), que convocó una jornada de protesta el 10 de septiembre con el objetivo de paralizar todo el país.

El colectivo ciudadano, que cuenta con unos 20 organizadores según el periódico francés Le Parisien, afirma ser independiente de los partidos políticos y los sindicatos. En las redes sociales X, TikTok, Telegram y Facebook, su mensaje ha cobrado fuerza y sus seguidores comparten imágenes con las etiquetas #10septembre2025 y #10septembre.

Es casi seguro que el primer ministro perderá la votación, lo que le obligará a dimitir y dejará a Francia, una vez más, sin Gobierno ni plan financiero.

¿Quién reemplazaría a Bayrou, si en definitiva cae? Resulta la pregunta de orden, con la izquierda que insiste en su derecho a la oportunidad de gobernar, al constituir el sector con mayor representación en la cámara baja, aunque lejos de la mayoría absoluta. El próximo primer ministro debe ser de izquierda y ecologista, afirmó este sábado a la cadena BFM TV la secretaria nacional de Europa Ecología los Verdes, Marine Tondelier.

Por su parte, el coordinador de La Francia Insumisa (LFI), Manuel Bompard, consideró inevitable el derrocamiento del primer ministro, quien en una jugada de todo o nada decidió someterse a la confianza de la Asamblea Nacional, consciente de que allí los números le desfavorecen. El lunes en la noche Bayrou y su gobierno ya no tendrán esa responsabilidad, subrayó el diputado desde la norteña ciudad de Lille.

(Con información de agencias)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *