Magaly, en la piel el Partido

Foto: Yoandris Delgado Matos

Una dulce sensación de sano orgullo la embarga cuando contempla su carné del Partido Comunista de Cuba (PCC), organización política en la que Magaly Reyes Espinosa milita desde los días fundacionales y lleva a flor de piel.

“El Partido para mí significa poner el pecho en tiempos excepcionales, es el resumen de mi vida y siempre he estado a su servicio, sentimiento solo comparable con el amor que profeso a mis seres queridos. Considero que ahora este resulta necesario para preservar la unidad y el vínculo con el pueblo”.

Por su temperamento basta que una cosa sea difícil para tratar de hacerla y no se detiene hasta lograrla, así siendo una muchacha asume misiones como la lucha insurreccional contra la tiranía por indicaciones del Movimiento 26 de Julio en Melena del Sur.

Tras el triunfo ingresa en la Federación de Mujeres Cubanas, los Comités de Defensa de la Revolución, en las Organizaciones Revolucionarias Integradas, luego al disolverse milita en el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba y tiene el privilegio de asistir el tres de octubre de 1965 cuando Fidel presenta al pueblo el Comité Central del Partido y nuestra vanguardia política recibe el nombre de Comunista.

Tuvo participación en la Lucha contra Bandidos en el Escambray, en la Crisis de Octubre como política en unidades militares, en las zafras del pueblo, en Vietnam durante la guerra y en Angola.

Al responder a otra pregunta, alega: “Espero que la Asamblea Municipal de Balance del Partido sea digna continuidad del VIII Congreso del PCC y las intervenciones pongan la diana en temas cardinales como acciones más contundentes para frenar la reventa de productos y altos precios, junto a la reafirmación de principios.

“Tampoco debe faltar el reconocimiento a los jóvenes, hoy mejor preparados. Ellos, desde la posición de ser parte del esfuerzo transformador de todos, pueden  resolver problemas complejos que afectan la economía, la producción de alimentos y a la sociedad debido al dominio de la ciencia, la innovación y las comunicaciones. Esos asuntos los debatimos en mi núcleo zonal (4) de Micro 70”.

Cuando meses atrás una contrarrevolucionaria gritó palabras ofensivas Magaly y sus vecinos le salieron al paso. “Sí, efectivamente, porque en una situación como esa los revolucionarios no podemos quedarnos callados, hay que responder. La enfrentamos sin miedo ni violencia. Ser de Patria o Muerte es una actitud y jamás será una consigna vacía”.

Otros artículos del autor:

    None Found

Entrevistas Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *