Maduro resalta unidad de Venezuela en la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, encabezó la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz en la ciudad de Caracas, instancia en la que destacó la participación de 434 representantes de sectores estrátegicos como muestra de una nación reconciliada y unida en defensa de la soberanía, la paz y la autodeterminación, ante las crecientes amenazas de Estados Unidos.

El jefe de Estado saludó a representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), policía, científicos, empresarios, rectores universitarios, artistas, intelectuales, deportistas, líderes religiosos y formaciones políticas, incluyendo 53 de 56 partidos políticos, con 13 del Gran Polo Patriótico y 40 de oposición.

Durante su alocución, el presidente Maduro enfatizó: “Por Venezuela lo que corre es un fervor patriótico de amor profundo por el derecho que tenemos a la paz, a la soberanía, a la autodeterminación”.

El presidente resaltó el espíritu de unión nacional y la reconciliación con las ideas de justicia, libertad e igualdad, subrayando que “los asuntos de los venezolanos siempre deben ser resueltos por nosotros, los venezolanos y venezolanas, siempre con la Constitución al frente, por la vía del respeto, la tolerancia, el diálogo, el entendimiento”.

Asimismo, denunció que Estados Unidos viola acuerdos internacionales con parte de una “guerra multiforme” contra Venezuela, vulnerando la Carta de Naciones Unidas. En este contexto, llamó a neutralizar estas amenazas mediante la unidad de todos los sectores para garantizar la paz.

Subrayó que la unión de todos los sectores es el camino para neutralizar amenazas externas y garantizar la paz, destacando una “conciencia nacional y patriótica sólida” que fortalece la inmunología psicológica, cultural y política del país.

El Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz busca articular esfuerzos para consolidar la seguridad nacional y rechazar cualquier intento de desestabilización. En este sentido, Nicolás Maduro enfatizó que el diálogo es el camino para resolver los desafíos internos y externos, reafirmando que “aquí se respira un espíritu de fe en Venezuela”.

El consejo articula a diversos sectores, incluyendo 18 representantes universitarios, 48 del ámbito político, 18 cultores e intelectuales, 17 del sector religioso, 63 de la Asamblea Nacional, 214 del sector económico y 56 del ámbito social.

El ente estableció mesas de acción diplomática, jurídica y política para promover la verdad de Venezuela, defender sus derechos y articular esfuerzos, junto con capítulos regionales para intercambiar iniciativas.

El consejo retoma el Manifiesto por la Soberanía y la Paz, suscrito el 22 de agosto por la Asamblea Nacional, que declara a Venezuela, América Latina y el Caribe como zona de paz ante las amenazas suscitadas por el despliegue militar de Estados Unidos cerca de costas venezolanas, bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.

(Con información de teleSUR)

 

 

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *