Maduro acusa a la CIA de planear ataques contra instalaciones estratégicas en Venezuela (+ Video)

“Nuestro ‘patio trasero’ fue ignorado durante demasiado tiempo”, dice secretario de Guerra de EEUU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA) de estar planeando atentados contra instalaciones estratégicas en territorio venezolano, por lo que instó a los trabajadores organizados a mantenerse alerta.

A ese respecto, sostuvo que es necesario “defender las instalaciones petroleras y gasíferas”. “A la CIA le han metido un billete (le han dado mucho dinero) y le han dicho: ‘Vayan para allá, a dañarle la economía a los venezolanos’. Ese es el plan de la CIA”, refirió Maduro, al tiempo que aseveró que la respuesta tiene que ser el “poder obrero”.

De acuerdo con Maduro, las instalaciones eléctricas, petroleras, gasíferas y de transporte figuran como blancos de la inteligencia estadounidense, que fue autorizada públicamente por el presidente Donald Trump para operar en suelo venezolano.

Pretexto para agredir

Despliegue militar: desde agosto pasado, EE.UU. mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, justificándola como parte de la lucha antidrogas. Washington anunció posteriormente la operación Lanza del Sur, con el declarado propósito de “eliminar a los narcoterroristas” del hemisferio occidental y “proteger” a EE.UU. “de las drogas que están matando” a sus ciudadanos.

Operativos letales: como parte de estas operaciones se han realizado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, con un saldo de más de 70 personas muertas y sin pruebas de que realmente traficaran con estupefacientes.

Acusaciones y recompensa: Washington ha acusado sin pruebas al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.

Postura venezolana: Maduro denuncia que el objetivo real de EE.UU. es un “cambio de régimen” para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.

Falta de sustento: organismos como la ONU y la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia EE.UU., ya que más de 80% de las drogas utilizan la ruta del Pacífico.

Condena internacional: El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y varios países, entre ellos China y Rusia, han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones como “ejecuciones sumarias” que violan el derecho internacional.

En video, el reporte de RT

“Nuestro ‘patio trasero’ fue ignorado durante demasiado tiempo”, dice secretario de Guerra de EEUU

Pete Hegseth, secretario de Guerra de EE.UU.. Foto: AP.

La operación Lanza del Sur, que Estados Unidos está llevando a cabo en el sur del Caribe, ofrece al presidente Donald Trump un “montón de opciones” más allá de ataques a lanchas rápidas, declaró el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

En una entrevista con OAN, que acaba de publicarse parcialmente, el secretario se jactó de que el Pentágono es “mejor en planificación que cualquier organización del mundo” y que se centra en “asegurarse de que el presidente tenga opciones para hacer muchas cosas, incluyendo la misión contra los cárteles”, en referencia al pretexto de las operaciones en la región.

“El mensaje que se está transmitiendo es que el presidente de los Estados Unidos se toma muy en serio la protección de nuestra patria y del pueblo estadounidense, que durante demasiado tiempo ignoró nuestro propio ‘patio trasero’. Y hemos permitido que los cárteles y los narcoterroristas campeen a sus anchas”, explicó.

Catalogó como “errónea” la gran cantidad de información que “cuestiona intencionadamente los motivos” de los ataques estadounidenses en la zona. “Sabemos exactamente a quiénes atacamos, por qué los atacamos y qué llevan consigo”, aseguró Hegseth, al indicar que “EE.UU. puede rastrear y perseguir células y narcoterroristas en cualquier país del mundo”.

Preguntado sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro, quien ha repudiado la actividad militar de Washington cerca de las costas de su país, Hegseth recordó que EE.UU. ha acusado al mandatario sudamericano de liderar un supuesto cartel narco y que se duplicó en agosto la recompensa por información que condujera a su arresto.

Hegseth dejó claro que el presidente Trump “no está jugando” y que “nada está fuera de la mesa” para lo que viene después.

(Con información de RT en Español)

 

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *