Lula impulsa participación social rumbo a COP30 en Brasil

Brasilia, 16 oct (Prensa Latina) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, encabezará hoy la apertura del evento titulado Participación Social en la Agenda de Acción de la COP30 para consolidar las contribuciones de la sociedad civil al debate climático internacional.

El foro se realizará en el Centro Comunitario Athos Bulcão de la Universidad de Brasilia, con la mira puesta en la próxima gran cita climática mundial que se celebrará en noviembre en Belém, capital del norteño estado do Pará.

Organizado por la Secretaría General de la Presidencia, la reunión congregará al Foro Interconsular y a los de Participación Social de los estados de la Amazonia Legal, con el objetivo de fortalecer las contribuciones de la sociedad civil brasileña a la llamada Agenda de Acción de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30).

El encuentro simboliza un esfuerzo del Gobierno para democratizar el debate ambiental y garantizar que las voces de las comunidades amazónicas, pueblos indígenas, organizaciones juveniles y movimientos sociales formen parte de las propuestas que Brasil presentará ante la ONU.

La Agenda de Acción es un documento estratégico que orienta las medidas necesarias para ampliar y acelerar el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París, al tiempo que busca armonizar desarrollo económico y justicia climática.

Su estructura gira en torno a seis ejes temáticos: Energía, Industria y Transporte; Bosques, Océanos y Biodiversidad; Agricultura y Sistemas Alimentarios; Ciudades, Infraestructura y Agua; Desarrollo Humano y Social; y Temas Transversales, estos últimos vinculados a la igualdad de género, inclusión y transición justa.

La iniciativa forma parte de los preparativos hacia la COP30, la primera conferencia climática global que se realizará en plena Amazonia, donde se espera la participación de más de 30 mil delegados internacionales, jefes de Estado y representantes de la sociedad civil.

El Gobierno pretende llegar a esa cita con una posición unificada, respaldada por las administraciones estaduales, la academia y las organizaciones populares, en torno a una estrategia nacional de descarbonización y de recuperación forestal.

Se prevé que Lula defienda en Belém la creación de un fondo global para la preservación de los bosques tropicales, así como el fortalecimiento del financiamiento climático para los países en desarrollo, una de las grandes deudas de las conferencias anteriores.

La expectativa es que la COP30 marque un punto de inflexión en la acción climática internacional y refuerce el papel del Sur Global como protagonista en las soluciones sostenibles.

Para Brasil, será además una oportunidad histórica para mostrar al mundo los avances —y los desafíos— en la protección de la Amazonia y la transición hacia una economía verde.

 

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *