Brasilia, 9 oct (Prensa Latina) El presidente Luiz Inácio Lula da Silva derrotaría hoy a varios candidatos en una posible segunda vuelta electoral en Brasil, según una encuesta de la plataforma de servicios financieros Genial y el instituto de pesquisas Quaest.
Entre sus oponentes figuran el expresidente Jair Bolsonaro, el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio de Freitas, y la ex primera dama Michelle Bolsonaro.
Lo anterior coincide con los resultados del último estudio, divulgado en septiembre.
Genial/Quaest entrevistó presencialmente a dos mil cuatro personas mayores de 16 años entre el 2 y 5 de octubre. El margen de error es de más o menos dos puntos porcentuales, con un nivel de confianza del 95 por ciento.
Bolsonaro, condenado a 27 años y tres de meses de prisión por tentativa golpista, no podrá ser elegido hasta 2030 por decisión del Tribunal Superior Electoral que determinó que el exmandatario ultraderechista cometió abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación.
En la muestra de este jueves Lula tiene nueve puntos de ventaja para una segunda ronda sobre el político Ciro Gomes, 10 sobre Bolsonaro, quien no podrá ser elegido, y 12 sobre De Freitas y Michelle Bolsonaro.
También el diputado federal Eduardo Bolsonaro, hijo del exjefe de Estado, aparece como el candidato presidencial más rechazado entre todos los interrogados.
La aprobación del Gobierno de Lula subió siete puntos porcentuales en dos meses, llegando al 50 por ciento, según reveló a finales de septiembre la encuesta Pulso Brasil/ Instituto de Investigaciones Sociales, Políticas y Económicas (Ipespe).
De esta manera, la actual administración revirtió recientes tendencias negativas y recuperó el apoyo en segmentos de clase media y electorado de la tendencia del centro político.
Los datos mostraron además una recuperación significativa de la confianza ciudadana.
En julio, el 51 por ciento reprochaba la gestión del líder progresista frente a un 43 de respaldo.
La desaprobación había alcanzado en mayo un preocupante 54 por ciento, mientras el apoyo quedaba en 40.
De acuerdo con Ipespe, la base más fiel de Lula continúa siendo el electorado de izquierda, en el cual el respaldo llegó al 95 por ciento.
Sin embargo, el dato más relevante fue que el exsindicalista supera ahora la desaprobación entre votantes de centro.
El buen desempeño electoral coincide con un repunte en la popularidad del exdirigente obrero, impulsado por su postura frente a la política comercial de Estados Unidos.
Lula defiende en todo momento la soberanía nacional ante el aumento de aranceles a productos brasileños decretado por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Otros artículos del autor:
- Supremo de Brasil abre plazo para alegatos finales de grupo golpista
- Bolsonaro por explicar a justicia en Brasil posible fuga a Argentina
- Reparten culpas por cierre de Gobierno de EEUU
- Gobierno de Brasil defenderá soberanía en día de independencia
- Supremo de Brasil reanuda juicio contra Bolsonaro y aliados golpistas