Luis Felipe es Arte y Deporte

Foto: Yoandris Delgado Matos

El arte y el deporte son dos expresiones que van abrazadas por la vida. Sus exponentes hacen a través de sus obras florecer en las personas alegría, optimismo, bienestar y esperanza, ya sea apreciando la exquisitez de las diversas manifestaciones artísticas o pletóricos de adrenalina en un escenario deportivo.

Afianzando ese estrecho vínculo entre ambos surgió el espacio Arte y Deporte, iniciativa del Consejo Municipal de las Artes Plásticas de conjunto con la Dirección Municipal de Deportes para, de manera amena y diferente, homenajear a aquellas figuras que con su quehacer inspiran a luchar por alcanzar las metas anheladas.

La Isla de la Juventud es un terruño donde históricamente brotan esos destacados artífices del deporte. Recientemente uno de ellos engrandeció más su leyenda al arribar a una marca sobresaliente en series nacionales de béisbol, Luis Felipe Rivera Despaigne, gloria viva del deporte pinero, que de la mano del reconocido artista de la plástica Antonio Lewis inició este interesante viaje.

La galería de arte Martha Machado, enclavada en el céntrico Paseo Martí, acogió este primer capítulo de Arte y Deporte donde los invitados pudieron conocer más de cerca al inicialista de los Piratas de la Isla, bautizado desde sus primeras campañas beisboleras como el Corcel de Santa Fe.

Demostrando sus dotes para la entrevista, Lewis consiguió extraer del protagonista esa versión más humana que quizá no se aprecie en demasía en los terrenos de juego debido a la máxima concentración que exige la alta competición, pero que refleja los valores que caracterizan a Luis Felipe como un excelente ser humano.

Expresó su pasión por la lectura y el vínculo con reconocidos exponentes del arte pinero; a la vez señaló que para conquistar resultados satisfactorios e imponerse en el deporte son imprescindibles la disciplina, dedicación y el poseer arte en las venas.

Además del intercambio, hubo momentos dedicados a disfrutar de la música interpretada por los nuevos talentos que se forman en el Municipio, y el homenaje de varios escritores que declamaron sus poemas.

Luis Felipe fue congratulado con obras de integrantes de los proyectos Sol –de la Asociación Cubana de Artesanos Artistas– , Arte con Fuego –de artesanos fundadores de la Esbec 14 de Junio–, entre otros.

El deportista obsequió una pelota firmada, réplica de aquella con la cual conectó el hit 2 031, a los escritores José Antonio Taboada del Toro, Nelton Pérez Martínez y Yadián Carbonel “el Tiza”.

Ya inmortalizado como uno de los grandes de todos los tiempos en el béisbol local, intercambiar con Rivera Despaigne en un escenario diferente al habitual diamante del Cristóbal Labra fue un momento agradecido por  todos los presentes, quienes aguardan con impaciencia la oportunidad de disfrutar de otro Arte y Deporte.

Foto: Yoandris Delgado Matos

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *