Luis, ejemplo de vocación humanista

Con solo 19 años Luis Enrique Suárez Martínez, enfermero sin apenas un año de trabajo en el hospital general docente Héroes del Baire, ha demostrado compromiso, dedicación y una profunda vocación humanista.
Hablar con él inspira seguir “saltando” cualquier obstáculo porque a “Cuba hay que quererla”, como dice el cantautor Raúl Torres.

Foto: Gloria Morales Campanioni (*)
Foto: Gloria Morales Campanioni (*)

Tiene un vínculo directo con los pacientes y sus necesidades, en cada proceder hace gala del ejemplo que le inspira Florence Nightingale, fundadora de la enfermería moderna, figura motivadora de la efeméride del Día de la Enfermería.
Lo entrevisté al verlo de uniforme con un suero de 500 ml de Ringer Lactato para seguir su guardia en la sala Cumplimiento de adulto.
“Me sentí mal, estaba deshidratado, el médico indicó, además de la hidratación, reposo, pero qué va, decidí continuar la guardia ante la falta de personal, esto aquí en el hospital está duro con los enfermeros, somos cuatro en mi sala con ciclo de tres por uno”, expresa mientras se acomoda para seguir su tratamiento.
Su actuar es similar a la de decenas de enfermeros del Municipio, subraya la especialista en Primer Grado en Enfermería Intensiva, Olvia Oliva Ojeda, jefa de sección de Enfermería.
“El territorio tiene una plantilla de 955 enfermeros, la cual está cubierta con solo  672, con un déficit de 283, teniendo en cuenta esto, hemos doblegado los esfuerzos para seguir brindando cuidados a la población pinera.
“Haciendo reorganización diaria del recurso humano, priorizando el primer nivel de atención, los consultorios del programa del Médico de la Familia y también los círculos infantiles.
“No así en escuelas internas y hoteles que se le ha pedido el compromiso de cumplir una rotación en ocasiones 24 por 24, llevando una sobrecarga laboral. En la institución hospitalaria le damos salida al refuerzo con los asesores municipales.
“Y en lo asistencial, disminuimos la carga laboral con los pluriempleos y la resolución 217, que los estudiantes, cual sea el perfil, pueden contratarse para los servicios de enfermería, cumpliendo unas de las medidas para el mejoramiento salarial aprobada en el sistema, se priorizan rotaciones de los servicios del programa materno infantil”, concluye no sin antes resaltar la importancia de seguir fortaleciendo el trabajo desde la atención primaria de salud.
También se refirió cómo Luis es ejemplo de entrega e insistió en lo vital de la superación profesional, la cual debe lograrse en un menor período de tiempo sin que por ello se demerite la calidad, sino que se requiere de trabajadores jóvenes y competentes como él.
Cuba es uno de los países a nivel mundial que más enfermeros posee por cantidad de personas, con 84 mil 977 en la nación y 71, 9 por cada 10 000 habitantes. Alrededor de 6 000 son especialistas en Enfermería de Urgencia y Emergencia, Comunitaria y Materno Infantil.
El joven Luis Enrique Suárez Martínez ya lleva en sus venas mucho aprendizaje, no solo por las capacitaciones recibidas, sino por el trabajo en equipo donde está laborando para gestar mejor los procesos desde la atención primaria de salud.

(*) Colaboradora

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud Salud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *