Los niños y sus derechos en Cuba

En 1924 ya personalidades de todo el mundo se habían reunido en Ginebra con el propósito de definir los fundamentales cuidados y protección de niños y niñas, pero fue en 1952 cuando educadores, juristas y sociólogos lo hicieron en Viena, donde se proclamó la dedicación de un día al año para celebrar la Jornada Internacional de la Infancia y se declaró como tal el primero de junio. Estas iniciativas culminaron en la declaración de 1959, específicamente el 20 de noviembre, fecha en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó y proclamó por unanimidad la Declaración de los Derechos del Niño, y de la cual Cuba forma parte, siendo un Estado firmante de Convención sobre los Derechos del Niño que entró en vigor en nuestro país el 20 de septiembre de 1991.

Para ahondar en este tema Cotorrín te invita a participar en el concurso Los niños y sus derechos en Cuba, en el cual podrás exponer los diez principios que conforman la referida Declaración y argumentar con no menos de tres razones cómo en Cuba se garantizan los derechos fundamentales de cuidados y protección que merecen y necesitan los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Podrán participar pioneros de las enseñanzas Primaria, Secundaria Básica y Especial. Los trabajos deben ir acompañados de nombre (s) y apellidos, escuela y grado que cursa. Serán entregados por medio del centro educativo al departamento de la enseñanza correspondiente en la Dirección Municipal de Educación, antes del diez de noviembre de 2022.

Esperamos con ansias tu participación, de seguro ya conoces muchos de esos derechos que en Cuba se proclaman desde la propia Constitución de la República.

 

Canción:

“Saberse cubanos”

Autor: Kiki Corona

 

Hoy se abre la promesa del amor
y es mi canto la razón
de vivir en esta tierra
donde crece la verdad pariendo fe,
donde se alza el porvenir
que en batallas nos espera.
Hoy el tiempo nos dado un corazón
con la fuerza de seguir
cultivando rosas blancas
que se funda en el machete del mambí
y la punta del crayón
con que escribo mis mañanas.
(1)Es la hora de gritar “Revolución”,
es la hora de tomarnos de las manos,
pues no habrá mejor promesa
que cumplir con el deber
de saberse cada día más cubanos*.

 (Se repite 1 – *)

Otros artículos del autor:

Cotorrín Cotorrín 2022 Suplementos
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *