Los maestros de siempre agradecen a Fidel

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Por haberles brindado, a los integrantes del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, la posibilidad hacerse grandes con la obra de la Revolución

“Estos años de recorrido por el sector educacional nos hacen reconocer la labor del líder Fidel Castro porque nos brindó la posibilidad de hacernos grandes con la obra de la Revolución”, expresó Enrique Gutiérrez Menéndez, integrante del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, durante el acto por las más de cinco décadas de la creación de una obra cargada de infinito amor.

Visiblemente emocionado quien fuera durante años subdirector de Educación en el territorio agradeció al Comandante en Jefe por haberles enseñado el camino y también a la Isla de la Juventud, donde muchos llegaron siendo jóvenes, se formaron como mujeres y hombres de bien para impulsar la educación, esa que trascendió por su carácter internacionalista.

“Hemos llegado a los 52 años unidos como un todo, amén de encuentros y desencuentros; ya no es el Destacamento de la Isla o de Santiago de Cuba, es el Destacamento Pedagógico como etapa trascendente de la educación cubana que como privilegio lo sentimos en el corazón”.

Manifestó que asumir esta decisión de vida de ser maestros los dotó de muchísimos valores, tales como la solidaridad, el altruismo, la pertenencia y el compromiso, “esos que nos han permitido volvernos a reencontrar e, incluso, a muchos continuar ejerciendo el magisterio”.

Dijo que regresar al territorio para reencontrarse con integrantes de varios contingentes y llegar hasta la filiar pedagógica Carlos Manuel de Céspedes les hizo retroceder en el tiempo para rememorar las plantaciones citrícolas, el olor del azahar, los barcos Palma Soriano y el Jibacoa para salir de pase, los festivales culturales en calle 39, los juegos Siboneyes, las canasticas con refresco y masarreal, “esas que nos enseñaron a respetar al otro, compartir y ser felices con poco”.

Ena Nilvia Reyes Torres, al frente en estos momentos de la Dirección de Educación, al dirigente a los integrantes del Destacamento en el acto efectuado en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y presidido por Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí, les agradeció por haber dado el paso al frente cuando el país lo necesitaba y dejado una impronta crucial en la historia del sector.

Ellos, los maestros de siempre, este 13 de agosto cuando el Comandante en Jefe cumpliera sus 98 años, se reencuentran, abrazan, bailan, rememoran el momento en que decidieron asumir una profesión que los hizo mejores, cuando alternaban el ser alumnos y “profes” a la vez, y le agradecen al querido Fidel por ese llamado que los convirtió en mujeres y hombres con convicciones y  corazones nobles para la enseñanza.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

One Reply to “Los maestros de siempre agradecen a Fidel

  1. Excelente encuentro, no podía ser de otra forma, gracias a todos los que hicieron posible que el proyecto se hiciera realidad, orgullo inmenso de pertenecer a este Destacamenro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *