
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, firmó el decreto de la Reforma Judicial, una disposición por la cual se modifican, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución relacionadas al Poder Judicial.
El documento se encuentra disponible en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación desde este 15 de septiembre, día en que México celebró el Grito de Independencia.
En un video en donde sale acompañado por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el mandatario mexicano aseveró que con esta reforma el país tendrá “un auténtico Estado de derecho”.
Apenas el 13 de septiembre, el Senado de México emitió la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial, luego de que 23 de las 32 legislaturas locales votaron a favor de ese proyecto, que permitirá la elección por voto popular de jueces federales, magistrados y ministros.
Después de que el proyecto promovido por Ejecutivo fue aprobado por mayoría calificada de las dos terceras partes de ambas cámaras del Congreso, de los 24 congresos que remitieron sus decretos al Senado, solo el del Jalisco y Querétaro votaron en contra.
Una polémica reforma
La reforma es adversada por jueces, magistrados y trabajadores de tribunales que están en paro indefinido de labores, y anunciaron que acudirán ante organizaciones y cortes internacionales para denunciar una supuesta violación al proceso legislativo.
La Suprema Corte de Justicia se sumó al paro de actividades esta semana, pero este viernes acordó reiniciar labores el próximo martes 17 de septiembre, después del feriado del lunes por el día de la Independencia nacional.
Horas antes de la promulgación senatorial, un juez federal otorgó una suspensión provisional para impedir la publicación de la reforma al Poder Judicial en el Diario Oficial de la Federación; pese a ello, el mandatario promulgó la legislación este 15 de septiembre.
(Con información de Sputnik)
Otros artículos del autor:
- La propuesta de Trump: Pintar de negro el muro fronterizo para hacerlo “más difícil de escalar”
- Díaz-Canel encabeza condecoración a mujeres destacadas próximo al 65 aniversario de la FMC
- Sheinbaum asegura que habrá acuerdo sobre aranceles con EEUU: “México siempre triunfa”
- Mayabeque prueba sistema de pago en ómnibus mediante tarjeta prepago
- Petro reclama a la Embajada de Estados Unidos por críticas al fallo judicial contra Uribe