
Una de las lluvias de meteoros más espectaculares del año, las Oriónidas ―causada por ‘desechos’ del cometa Halley― llegará a su apogeo la noche de este viernes, reporta el portal Space. Explica el medio, que sus meteoros son algunos de los más rápidos y brillantes entre las lluvias de estrellas, porque la Tierra se enfrenta casi de frente a una corriente de partículas.
La lluvia de estrellas Oriónidas, que comenzó el 2 de octubre y continuará hasta el 7 de noviembre, tendrá su mejor visión la noche entre el 20 y el 21 de octubre, justo antes de la madrugada, cuando se podrá observar entre 15 y 30 meteoros por hora. Este año, la luz de la Luna no impedirá la observación del impresionante espectáculo.
De acuerdo con Bill Cooke, especialista de la NASA en meteoros, las Oriónidas pueden alcanzar hasta 238 mil kilómetros por hora en velocidad relativa. Eso es tan solo 6 kilómetros por hora más lento que la lluvia más rápida del año, las Leónidas.
La lluvia de meteoros será visible desde cualquier lugar de la Tierra y se podrá observar a simple vista, sin necesidad de binoculares ni telescopios, señala el medio. Para una mejor observación se recomienda alejarse de la contaminación lumínica de la ciudad.
(Información de RT)
Otros artículos del autor:
- Cuba enfrenta la situación hídrica más compleja de los últimos años, según el INRH
- Líderes del Pentágono discrepan sobre la nueva Estrategia de Defensa de Estados Unidos
- Canciller cubano inicia gira por África para reforzar los históricos lazos bilaterales
- Bayamo se viste de cubanía: Todo listo para la XXXI Fiesta de la Cultura Nacional
- Hamás e Israel concretan liberación de rehenes y prisioneros en medio de alto al fuego
