
La escuadra pinera Sub 23 que interviene en la VII Serie Nacional de Béisbol (SNB) de dicha categoría permanece en el cuarto lugar del grupo A tras jugarse los ocho primeros desafíos del certamen.
Balance de dos victorias y seis derrotas ubican a los Piratas a tres juegos de diferencia de los elencos de Pinar del Río y La Habana, los cuales con idéntico desempeño de cinco triunfos y tres descalabros lideran la llave, dejando en el tercer escaño a la novena de Artemisa que juega para el 50 por ciento, con cuatro sonrisas e igual cantidad de fracasos.
Luego de finalizada la subserie frente a los Cazadores aquí en el estadio Cristóbal Labra, el calendario de la inusual justa arribó a la mitad, acortando los plazos para concretar una posible remontada que coloque a los dirigidos por Rusbel Hernández Rodríguez en la porfía por el único boleto en disputa a las semifinales.
Según lo observado en el diamante parece difícil que los pineros logren adueñarse del cupo a la próxima fase, pues ha sido el staff de picheo el encargado de sostener al equipo realizando una buena labor, mientras la ofensiva y la defensa han estado muy por debajo de sus posibilidades y para ganar juegos es indispensable que los corredores lleguen salvos al home.
Con el madero los filibusteros han sido anulados de tal manera que solo conectan para un anémico average de 163, el más bajo de todos los elencos participantes. Han disparado 32 indiscutibles en 196 veces al bate con cuatro dobles como únicos extrabases, 20 carreras impulsadas y reciben más ponches (43) que bases por bolas (35).
A la hora de fildear, aunque de manera general los seleccionados participantes han estado desacertados, parece que se ha abierto un agujero. Los muchachos suman 18 pifias en 265 lances para un average defensivo también raquítico de 932. Con estos dos departamentos con tan bajas prestaciones es complicado aspirar a la victoria.
El picheo, por su parte, a pesar de cargar con las seis derrotas a su hoja de servicio, exhibe un buen promedio de carreras limpias (PCL) de 2,01 que los ubica cuartos en efectividad junto a los Vegueros de vueltabajo, próximos rivales de los pineros aquí. A los serpentineros nuestros les batean apenas 211, muestran un WHIP de 1,49, han propinado 42 ponches y regalado 40 pasaportes gratis.
De manera individual los más sobresalientes hasta el momento son quienes trabajan encima del montículo. Aquí desatacan Dorbis Lornet Navarro Peralta con un éxito sin descalabros en diez entradas completas, fabuloso PCL de 0,70, WHIP de 1,50, ocho ponches, seis boletos y average en contra de 231; y Lázaro Guerrero Leguén con 1-1 en 12,2 innings, PCL de 1,11, WHIP de 1,66, ocho ponches, 11 bases por bolas y le batean la minucia de 208.
Desde el bullpen Kendry Hernández Browns y Kevin Luis Baños López, de igual manera han aportado a la causa, salvando un choque cada uno con 6,1 y 3,1 episodios trabajados, respectivamente.
Madero en ristre el promedio más elevado del elenco lo tiene el jardinero Hendry Mario Castillo Bárzaga (286), sin embargo el estelar antesalista Luis Ángel Rojas Aguilar comanda las carreras anotadas, hits, empujadas y bases robadas con cinco en cada caso.
El receptor Misael Cañete Gutiérrez es quien más extrabases ha largado con tres tubeyes.
Este fin de semana continúan las acciones de la VII SNB Sub 23, los Piratas recibirán en su cuartel general a los pativerdes, uno de los líderes de la llave. No es secreto para nadie que será un compromiso difícil, no obstante urge luchar por conseguir par de triunfos que aprieten más la clasificación, avive las emociones para el tramo final de la contienda y… quién sabe.
ESTADÍSTICAS: SITIO OFICIAL DEL BÉISBOL CUBANO