
Los laboratorios BIRMEX anuncian en su perfil de Facebook que 4.9 millones de vacunas contra COVID-19 llegan a México. Se trata del segundo cargamento que arriba con 4 millones 907 mil 500 dosis de @vacuna Abdala contra @COVID19, del @CIGBCuba para continuar con la Estrategia Nacional de Vacunación.
La vacuna Abdala antiCovid-19 se podrá usar como refuerzo o primera dosis por su eficacia del 92 por ciento y estar igualada a las que México aplica. Según aseveró una información publicada recientemente por CubaSÍ.

La vacuna fue aprobada por la Comisión Federal de Protección de Riesgos para la Salud (Cofepris) hace exactamente un año. Foto: Perfil Facebook BIRMEX
Eduardo Clark, director general de la Agencia Digital de Innovación de la Ciudad de México, dio a conocer esos detalles tras anunciar que el biológico cubano se aplicará 400 mil la próxima semana.
En declaraciones a la prensa, el especialista dijo que se puede emplear como refuerzo universal y también para esquemas nuevos, y aclaró que para estos últimos son tres dosis y para refuerzo es unidosis.
Agregó que Abdala estará presente en la nueva campaña tras la llegada de 400 mil dosis a la urbe, y aseguró que la vacuna fue aprobada por la Comisión Federal de Protección de Riesgos para la Salud (Cofepris) hace exactamente un año,
Precisó que será la primera vez que se aplique en la ciudad y el resto del país, y reveló que hay cuatro millones de dosis.

Será la primera vez que se aplique en la ciudad y el resto del país azteca, esta vacuna cubana. Foto: Perfil Facebook BIRMEX
Todas las vacunas incluida la Abdala, tenemos que clasificarlas, todas y cada una, y no solo los antígenos, sino todas las medicinas que se importan o se fabrican en México. Todos los remedios serios son avalados por la Cofepris, indicó.
Clark recordó que la vacuna Abdala sometió toda su documentación a la Cofepris, hace un año, por lo que dijo no es algo nuevo.
(Con información de BIRMEX y CubaSí)
Otros artículos del autor:
- FBI destapa el mayor fraude en la historia del sistema de salud de EEUU: Pérdidas superan los 14 600 millones de dólares
- Ministro de la Industria Alimentaria: “Ha sido un semestre complicado para el sector”
- La batalla por el control ideológico de las universidades norteamericanas desata recortes millonarios y veto a estudiantes chinos
- Parlamento Europeo debatirá moción de censura contra Von der Leyen
- Tribunal brasileño confirma restricciones contra Bolsonaro por riesgo a la democracia