Brasilia, 28 abr (Prensa Latina) El capítulo brasileño de la Red en Defensa de la Humanidad calificó hoy de inhumano el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y llamó a denunciar tal agresión sin precedentes de más de 60 años.
Tal cerco a la isla caribeña ‘se fundamenta en disposiciones que califican, de acuerdo con el derecho internacional, como medidas coercitivas unilaterales y delito de genocidio, con arreglo a la Convención de Ginebra de 1948, y como crimen de lesa humanidad, por el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional’, indica.
Denuncia que Washington ‘presiona y limita la actividad de la banca internacional, interfiere el otorgamiento de créditos y todo tipo de operaciones con Cuba, presiona a los proveedores de productos esenciales, incluido instrumental médico, medicamentos y productos alimenticios’.
Asimismo, sanciona a las empresas navieras que toquen puertos cubanos, persigue a los que transporten combustible, prohíbe los vuelos comerciales y chárter, impide la llegada de turistas estadounidenses y de cruceros a sus costas.
De igual manera, el asedio ‘restringe las visitas e intercambios culturales, académicos y profesionales, prohíbe enviar remesas a familiares, entre otros muchos perjuicios no solo para Cuba, sino para otros Estados’.
Para el grupo, resulta urgente, ‘ante el cada vez más complicado escenario impuesto por la pandemia de Covid-19 y la crisis global, movilizar con más fuerza que nunca a la opinión pública frente a un atropello de tan larga data en contra de un pueblo siempre solidario y valiente’.
Refiere que ni siquiera el bloqueo ha sido obstáculo para que los médicos cubanos, de la Brigada Henry Reeve, hayan desplegado su generoso aporte en más de 40 naciones ayudando a combatir la pandemia.
‘Cumplamos el deber ético de denunciar esta injusticia y exijamos que los principios de paz, legalidad internacional, multilateralismo y respeto mutuo se impongan y sean las relaciones civilizadas entre los Estados las que prevalezcan, como único modo de garantizar la supervivencia de la especie humana en el planeta’, subraya la red.
ga/ocs
Otros artículos del autor:
- Cumbre Social de los Pueblos comienza en Santa Marta, Colombia
- Canciller chino defiende rol clave del Sur Global en reforma mundial
- Nuevo titular de la Unesco aprecia valores de Cuba
- Dirigente cubano retorna a la patria luego de visita a Venezuela
- Brasil acoge PreCOP30 con mira en el financiamiento climático
