A elevar la cultura comunicacional con mayor participación ciudadana en aras de lograr una sociedad con mayor justicia social, instó Alfonso Noya Martínez, presidente del Instituto de Información y Comunicación (ICS), durante el balance anual de ese departamento en la Isla de la Juventud.

En la sede del Gobierno, con la asistencia de representantes de los medios de prensa, directivos, comunicadores y del sector no estatal, Noya Martínez resaltó la importancia de potenciar la capacitación en busca de socializar la Ley de Comunicación social para su correcta aplicación en cada uno de sus ámbitos, sobre todo en el comunitario, donde llamó a concentrar los esfuerzos.
“Tanto la preparación como la educación son decisivas, máxime en estos en estos momentos, cuando resulta vital que los pobladores conozcan sus derechos, como el acceso a la información veraz, útil, y oportuna. De igual manera los servidores públicos tienen que estar conscientes de su obligación de informar de manera eficaz”, puntualizó.

Al calor de los debates, luego del informe presentado por Casandra Almira Maqueira, al frente del departamento que rige la actividad aquí, los presentes formularon planteamientos relacionados con los procesos comunicacionales en las diferentes instituciones del territorio y el trabajo con los documentos rectores que regulan y organizan las funciones de la comunicación en cada uno de los ámbitos.

En tal sentido Rafael Ernesto Licea, primer secretario del Partido en el municipio, llamó a mayor comprensión de las administraciones en cuando a la importancia de la comunicación, ese proceso que favorece el ambiente laboral en función del cumplimiento de los planes y mayores prestaciones para el bienestar del pueblo.
Durante el encuentro, donde fueron estimulados entidades con resultados en el ámbito comunicacional, se resaltó la voluntad política del Partido para transformar la comunicación social, ahora con una norma jurídica inédita que refuerza los derechos ciudadanos y contribuye a conservar el patrimonio cultural del país.
