Llama Xi Jinping a llevar los lazos chino-cubanos “a nuevas alturas, en el mayor beneficio de ambos pueblos”

Foto: Alejadro Azcuy/Estudios Revolución.

“Durante los últimos años, la Comunidad de Futuro Compartido China-Cuba se ha vuelto cada vez más profunda y sólida, y se ha convertido en el carácter distintivo de la amistad de hierro entre ambos partidos y países”.

Así lo expresó el secretario general del Partido Comunista de China y presidente de la República Popular China, Xi Jinping, al recibir en el Palacio del Pueblo al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y la delegación que lo acompaña.

Xi pidió a Díaz-Canel transmitir sus saludos “al compañero Raúl Castro”, a la vez que destacó la asistencia del Presidente cubano a “las conmemoraciones con motivo del 80 aniversario de la Victoria en la Guerra de Resistencia del pueblo chino contra la agresión japonesa y en la Guerra Antifascista Mundial”.

“Recientemente —comentó a Díaz-Canel—, usted convocó a un acto por esta gran efeméride en La Habana, y, además, usted lo encabezó personalmente, lo cual pone de pleno manifiesto la amistad especial entre China y Cuba, por lo que le expreso mi alto aprecio”.

Foto: Alejadro Azcuy/Estudios Revolución.

Xi Jinping también se refirió a la conmemoración, este año, del 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre los dos países. “Ambas partes —enfatizó— deben aprovechar esta oportunidad para llevar los lazos chino-cubanos a nuevas alturas, en el mayor beneficio de ambos pueblos”.

Al reciprocar las palabras de su colega, Díaz-Canel manifestó su profunda satisfacción por reencontrarse nuevamente con él, ahora en ocasión de las solemnes e históricas conmemoraciones celebradas en Beijing y toda China este 3 de septiembre, y transmitió a Xi “saludos cordiales de su viejo amigo, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, promotor incansable de nuestros vínculos bilaterales”.

El Jefe de Estado exaltó las celebraciones de estos días como un reconocimiento a la “gesta heroica del pueblo chino y su decisiva contribución a la derrota del fascismo mundial”, y como una demostración del “legado histórico del proceso chino y también del liderazgo de China a nivel internacional”.

Foto: Alejadro Azcuy/Estudios Revolución

El Presidente cubano ponderó que su visita coincidiera esta vez, además, con la celebración del 65 aniversario del establecimiento de los vínculos bilaterales.

“Cuba —afirmó— se honra de ser el primer país de América Latina y el Caribe en haber establecido relaciones con la República Popular China, como también nos honramos con ser el primer país de América Latina y el Caribe que está construyendo una Comunidad de Futuro Compartido con la República Popular China”.

“Y hay que decir —subrayó— que estas relaciones son, como usted planteó en una ocasión, de hierro. Son indestructibles”.

Díaz-Canel agradeció a Xi Jinping por su profunda implicación personal y sensibilidad en los temas relacionados con Cuba y por conducir el apoyo excepcional que el hermano país asiático está brindando a la Isla.

Foto: Alejadro Azcuy/Estudios Revolución.

Al término del encuentro entre los presidentes cubano y chino y las delegaciones oficiales que les acompañaron, se anunció la firma por ambas partes de once documentos de cooperación.

Entre los acuerdos alcanzados están los relacionados con la Franja y la Ruta de la Seda, las consultas políticas, la cooperación práctica, los intercambios culturales y la Iniciativa para la Seguridad Global.

Se rubricaron compromisos vinculados a la cooperación agrícola, territorial, la inteligencia artificial, la medicina tradicional, la infraestructura de calidad, la prensa, el cine y la televisión.

Tributo a los héroes del pueblo chino

El Presidente cubano inició las actividades de este jueves en Beijing con la colocación de una ofrenda floral en el Monumento a los Héroes del Pueblo en la Plaza de Tiananmen.

Junto a la delegación que le acompaña en su visita oficial, el Jefe de Estado rindió el tributo con un arreglo floral similar al que treinta años atrás colocó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz frente al majestuoso monolito levantado en el centro de la histórica plaza.

Con el mensaje, en caracteres del idioma local, “A la memoria de los héroes del pueblo chino, en nombre del pueblo, Partido Comunista y gobierno cubanos”, la cinta conmemorativa llevó los colores de la bandera cubana y se desplegó sobre una ofrenda en la que sobresalían flores amarillas, como la de Fidel en 1995.

Foto: Alejadro Azcuy/Estudios Revolución.

 En la cultura china el amarillo es un color predominantemente positivo, poderoso y sagrado; representa su gloriosa historia, su filosofía basada en el equilibrio, su conexión con la tierra y la autoridad legítima. Según la tradición, es el color más “real” de la tradición china.

Tierra amiga

En la jornada matutina, Díaz-Canel también sostuvo un encuentro con el compañero Li Xi, miembro del Comité Permanente del Buró Político del Comité Central del Partico Comunista de China y Secretario de la Comisión Central de Inspección Disciplinaria, quien recientemente visitó Cuba.

Como en sus anteriores actividades en Beijing este jueves, el Jefe de Estado estuvo acompañado por Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores; Emilio Lozada García, integrante del Comité Central y jefe de su Departamento de Relaciones Internacionales, y el embajador cubano en China, Alberto Blanco Silva.

Foto: Alejadro Azcuy/Estudios Revolución.

También participaron los ministros, Oscar Pérez-Oliva Fraga, de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Vicente de la O Levy, de Energía y Minas, Mayra Arevich Marín, de Comunicaciones, y la ministra presidenta del Banco Central de Cuba, Juana Lilia Delgado, entre otros miembros de la delegación oficial.

En las primeras horas de la tarde, el mandatario cubano también se reunió con el compañero Han Zheng, vicepresidente de la República Popular China.

Tras el encuentro, ambas personalidades recorrieron la exposición organizada en ocasión del 65 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países, en la sede de la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero (AAPCHE).

(Tomado de Presidencia)

Otros artículos del autor:

Política
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *