Liudys Carmona Calaña nació poetisa y siempre lo será. Aunque se aventure en algún otro género –que lo ha hecho y con muy buena aceptación por parte del público lector– lo suyo es el lirismo, el verso; es ahí donde mejor se deleita y ve echar gran luz a su talento innato quien abre las páginas de su obra.

Como bien reza en las palabras de contracubierta de su último libro Lluvia con bestia y caracola, adentrarse en su poesía es entrar en un ser de fuertes vibraciones íntimas y ahora los que conocen su quehacer literario podrán hacerlo aún más con esta antología personal a la venta en Amazon, compañía que vende bienes a través de Internet y gracias a la editorial canadiense, Ediciones Cristálida.
El Victoria comparte la entrevista que le concediera la multipremiada autora, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, integrante del proyecto sociocultural Poesía al paso y
directora de la editorial El Abra del Centro Municipal del Libro y la Literatura.
“Cuando publicamos un poemario por primera vez nunca nos surge la idea de que algún día tendremos una antología personal, eso llega después, cuando ya tienes un oficio reconocido por quienes te leen. Lluvia con bestia y caracola surgió por una propuesta para Cristálida, de Reyna Esperanza Cruz y Roberto Manzano (poetas muy queridos de las letras contemporáneas en Cuba). Aunque es una publicación sin fines de lucro, fue imposible para mí negarme, el mayor lujo sería contar con una antología personal de mi obra nada más y nada menos que, con selección, prólogo y edición del gran maestro Roberto Manzano.

“Con este ya sumo ocho libros de diferentes géneros publicados en el país y fuera de él. Además, parte de mi trabajo está incluido en varias antologías. He recibido varios premios y reconocimientos, pero el mayor y mejor de todos es el de ser leída por un público que me he ido ganando con el tiempo.
“No me cierro a ninguna oportunidad que se presente, considero que es primordial si queremos publicar lo que escribimos y las plataformas internacionales le convienen a todo escritor porque su obra se difunde más. Cada posibilidad de promoción siempre es bien recibida”.
En función constante de la literatura, Liudys es coordinadora del Movimiento Poético Mundial en la extensión de la Isla de la Juventud, acerca del cual comentó:
“Está liderado en Cuba por los destacados poetas Karel Leyva y Alex Pausides. Tiene cada día más alcance y muchas son las acciones que se toman en nombre de la paz mundial. Quienes hacen poesía aquí no están fuera de él. Ahora mismo el Movimiento está muy enfocado en lo que está sucediendo con Israel y Palestina y continúa tratando de sensibilizar al planeta en medio de los cambios que ha tenido la humanidad, no solo las guerras.
“Una de mis mayores satisfacciones es pertenecer desde mis comienzos al movimiento poético pinero; aquí ha crecido mi creación y agradezco infinitamente las enseñanzas recibidas por parte de mis colegas.
“Siempre estoy a la espera de proyectos nuevos y tengo algunos personales. Para la Feria del Libro del 2024 saldrá muy pronto por ediciones Santiago, Donde sangran las caracolas y tengo dos novelas, una infantil y otra para adultos que están en proceso de gaveta como decimos nosotros, y la poesía, de la que no me aparto nunca. No puedo ver aún la posibilidad de desprenderme de ella, creo que por sobre todas las cosas seguiré siendo poeta hasta el final de mis días”.