Por Argenis Osorio Sánchez (*)
La Feria Municipal del Libro 2024 realizada en el mes de marzo y que estuviera dedicada a la poetisa, escritora y editora Liudys Carmona Calaña acercó a los lectores a su última obra, Putofilia, libro que ha causado revuelo entre quienes se han adentrado en sus páginas y del cual esta sección cultural reproduce sus palabras al prólogo, escritas por el escritor granmense Argenis Osorio, a modo de invitación a su lectura.
El azar, concurrente, como diría Lezama, guía a un mecánico hasta una sala de ballet. Queda fascinado. Hechizado. Emputecido. Tanto que cuando el público, enardecido grita, los bravos de aceptación, el hombre con olor a grasa de taller, grita los insultos más soeces a la bailarina: la mujer de porcelana. Algo se rompe y el aire se incendia. Tal es el pórtico de Putofilia (Ediciones El Abra, 2023), un libro de cuentos que va, del lirismo más sutil a la bestialidad sexual más descarnada, exhibida, mostrada sin tapujos…
Alrededor de 70 páginas y seis piezas (Muñeca de porcelana, ballet en tres actos; La Maestranza; Putofilia; La bestia y el buen vino; El último peldaño de una mujer sin nombre y Penélope y los penes), bastan a la autora, Liudys Carmona Calaña (Manzanillo, 1974) para, a pecho descubierto, con el glamour y la imperturbable valía de la buena literatura, entregarnos un libro inquietante. Una bestia suelta que puede cambiarte la forma de ver la vida y de asumir descubrimientos en el campo de la sexualidad.
Y es que Putofilia, nos sumerge en un viaje que desafía las convenciones y explora el carácter erótico desde una perspectiva audaz, sin tapujos. Por momentos enmarcado en lo que algunos han llamado realismo sucio, el libro nos invita a adentrarnos en un mundo de pasión desenfrenada, sin censura. Pero este libro es eso, y a la vez, es un libro de una belleza poética singular porque la autora nos deleita con excelentes imágenes que emergen de las profundidades de los bajos mundos, creando un contraste entre la belleza y la crudeza de la realidad.
Lo consigue una prosa descarnada, sin adornos, con una sencillez retadora, y se explaya a través de Putofilia en la cruda realidad de los deseos humanos, al tiempo que nos invita a explorar las complejidades de la pasión y la sexualidad.
Hay sexo y lenguaje de adultos en Putofilia, porque el sexo “para que sea bueno de verdad, ha de ser sucio”. Dildos, prácticas del BDSM (nudos, azotes, castigos, premios, entre otros), y cuanto artefacto y motivo puede asistir a la pareja en el camino de la satisfacción sexual, desandan por estas páginas con una naturalidad asombrosa. De eso va este libro. Pero como toda buena obra de arte, va de mucho más, de muchísimo más que de sexo, sucio, ramplón, campante y sonante. Va también de poesía, de almas rotas, de sueños truncos, de búsqueda de la felicidad. De personajes fracturando el vidrio de los espejos al caer.
Si los personajes que habitan estas historias, parecieran que colocan el sexo en un primer plano, el desborde de los límites, reales u oníricos, lo hacen, para tratar de encontrar un lugar en el mundo y romper, tratando de escapar, de las circunstancias que les ha tocado. Bien sea en la miseria más cruda, bien sea en la abrumadora soledad.
Abrir estas páginas es asistir a una reflexión profunda sobre la identidad, la memoria y el poder del olvido. Para muchos no hay antídoto mejor que el sexo para olvidar, para, en esa brevísima ilusión de libertad que permite el éxtasis, donde “las malas compañías son las mejores”, ser otro, elegir un escenario diferente y tocar el cielo con las manos, saborear los jugos de la dicha.
Liudys Carmona Calaña demuestra una habilidad excepcional para explorar las complejidades de la sicología humana y envolver al lector en historias llenas de preguntas sin respuestas y de luchas internas. Demuestra un dominio extraordinario del lenguaje, utilizando una prosa rica y evocadora que nos sumerge en los sueños y las emociones de los personajes. Su habilidad para combinar elementos simbólicos y poéticos nos invita a reflexionar sobre temas profundos y universales.
El uso del simbolismo, la riqueza de las descripciones y la creación de atmósferas intensas, nos llevan a un viaje emocional y nos dejan con ganas de explorar más a fondo su obra. Carmona Calaña se posiciona como una destacada escritora cubana, capaz de cautivar a los lectores con sencillez y maestría.
(*) Poeta, narrador, escritor y profesor
Otros artículos del autor:
- Isla de la Juventud: Barrio-debates promueven cohesión social (+Fotos)
- Entre simios y piratas: la historia del Morrillo del Diablo
- En Isla de la Juventud, un verano Siempre Joven para todos
- Trabajan pineros por mejor infraestructura energética
- Isla de la Juventud: Dayanira, una vida en ascenso en las FAR
Gracias al victoria por publicar esta reseña del escritor Santiaguero Argenis Osorio que da promoción y pone a la visa de los lectores esta obra…