Lista delegación pinera a la Segunda Asamblea Nacional de la Feem

FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

 

La delegación pinera a la Segunda Asamblea Nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (Feem), prevista para los venideros días en La Habana, quedó abanderada en la Isla de la Juventud en ceremonia realizada en el histórico parque 15 de Mayo.

Anthony Pascual Pérez, presidente municipal de la Feem; Yailian de la Caridad Naranjo, delegada directa; Anyelis Amancay Terrero Moreno; Dairis Lissette Rodríguez Sánchez; Lis Diana Rodríguez Mojena; Nathaly Ramírez Castillo; Emily Pou Gainza; y Melany Leyva Serret conforman la comitiva.

FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

La magna cita de la organización estudiantil constituye el colofón del proceso orgánico desarrollado desde los grupos, centros y el municipio, con participación de estudiantes de las enseñanzas Preuniversitaria, Técnica y Profesional, Artística, Pedagógica y Ciencias Médicas.

“Hoy nos toca, desde nuestra trinchera: las aulas, y en esta especial ocasión, el honor de representar a miles de nuestros compañeros, y lo vamos a hacer con todo el empeño”, expresó Pascual Pérez durante el acto de abanderamiento, presidido por Dayné Sabado, miembro –política e ideológica– del Buró Municipal de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC); y Nuris Peña Rodríguez, directora general de Educación aquí.

FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

En correspondencia con los estatutos de la Feem, el referido proceso se efectúa cada cinco años, teniendo como referencia la Primera Asamblea Nacional, desarrollada en el 2017, momento desde el cual se ha insistido en evaluar, profundamente y desde el grupo, la vida y misión de la organización, con la mira puesta en actualizarse y renovar sus procesos fundamentales, movimientos y actividades; resultando prioritario reajustar las bases en cada escuela, vibrar en cada estudiante y comprometerlo con su país y la obra socialista.

Anthony ha insistido que la Asamblea representa el marco propicio para dar seguimiento al cumplimiento y la implementación de aquellos objetivos derivados del XI Congreso de la UJC y los conceptos, ideas y directrices del VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba, en los que la Feem tiene implicación.

FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

El trabajo en el cónclave nacional se dividirá en talleres de ideas, como alternativa a las comisiones de trabajo, en los cuales el eje principal será las necesidades de los estudiantes en torno al papel de los dirigentes juveniles, la continuidad de estudios, el fraude escolar, el aprovechamiento de las nuevas tecnologías en aras de elevar la calidad en la formación de las nuevas generaciones, y la invitación a los jóvenes para defender el legado de los héroes nacionales y la identidad cubana desde su designado campo de batalla: aulas y escuelas.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *