La Habana, 7 abr (ACN) Con retraso en su inicio debido a problemas con la transportación de los equipos, la Liga Superior de Baloncesto (LSB) prevé su arranque competitivo para el próximo sábado 9 de abril, tras dos años de ausencia debido a la COVID-19.
En un principio ese torneo debía comenzar el día 2 de este mes, pero en definitiva será una semana después el esperado regreso de uno de los principales espectáculos deportivos de Cuba.
Ese certamen tendrá su acto de inauguración en La Habana y Villa Clara, sedes de los campeones entre las damas y varones, respectivamente.
Le puede interesar: Jasiel Rivero y el Valencia Basket, segundos de su grupo en Eurocup de baloncesto (+Video)
Entre las mujeres Capitalinas iniciará la defensa de su título ante Ciego de Ávila, en la habanera sala polivalente Ramón Fonst; mientras los otros duelos lo protagonizarán Santiago de Cuba contra Pinar del Río y Guantánamo frente a Sancti Spíritus, siempre en cancha de los primeros elencos.
Pasando a los hombres, los monarcas villaclareños recibirán en la sala Amistad a Matanzas, Capitalinos hará lo mismo con los avileños, los santiagueros serán anfitriones de Artemisa y los guantanameros acogerán a los espirituanos.
Según el calendario facilitado por Dalia Henry, comisionada nacional de baloncesto, los choques comenzarán a las 3 de la tarde en la rama femenina y a las 5 en la masculina, en series de dos partidos durante sábado y domingo, e igualmente se jugará miércoles y jueves.
Sobre el sistema de competencia, Henry declaró a la Agencia Cubana de Noticias que en uno y otro sexto será un todos contra todos a dos vueltas, y concluida esa ronda clasificarán a las semifinales los cuatro primeros colectivos.
Ya en esa fase decisiva las series eliminatorias serán de cinco juegos a ganar tres, con la semifinal prevista del 26 de mayo al 2 de junio; y la gran final se celebrará del 5 al 12 del sexto mes del año, explicó.
Además, señaló que cada uno de esos cuatro elencos asegurados a los play off podrá reforzarse con dos jugadores de los conjuntos que no accedan a la discusión de las medallas.
Como novedad para la presente edición de la LSB mencionó que pretenden realizar el Juego de las Estrellas en una provincia aún por determinar, algo que ha pedido la afición como justo reconocimiento a los baloncestistas que tengan mayor destaque en la competencia, concluyó la directiva.