Líderes siguen imbatibles en jornada de seis barridas (+ Fotos)

Industriales derroto a Camagüey 4 x 0 . Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Imbatibles continuaron los Huracanes de Mayabeque y los Gallos de Sancti Spíritus al venir ambos de abajo en el marcador, para proteger el trono de esta Serie Nacional y alargar sus cadenas de triunfos consecutivos a cuatro partidos,

En la jornada se firmó un no hit-no run con asterisco en cinco capítulos, en medio del quinto súper nocaut de esta temporada, y se produjeron un total de seis barridas.

Los aguerridos guerreros de Michael González tuvieron que remontar dos veces para rendir a los Indios guantanameros 6-5 para mantenerse en la cima del campeonato, en medio de una euforia colectiva en las tribunas del Nelson Fernández.

Luis Fernández (4-3) y Rafael Fonseca (4-2) remolcaron un par de carreras, este último con un doble incluido para mantenerse como líder de los bateadores de esta contienda (404 Ave). Alexander Pozo (4-3) y Juan Manuel Martínez (5-3), también maltrataron el pitcheo rival, y empujaron una carrera per cápita.

Marlon Vega relevó durante 3.2 entradas sin aceptar anotaciones con apenas un hit permitido para llegar a seis éxitos, y Frank Navarro sufrió el descalabro al dejar que le anotaran dos veces en apenas dos tercios de inning.

Por los Indios, Biorgelvis Roque tuvo jornada perfecta de 3-3, y Robert Luis Delgado se fue de 4-3 con un triple incluido y par de impulsadas.

***

En el 26 de Julio de Artemisa, los Gallos de Eriel Sánchez marcaron seis carreras en el “Luckyseven” y le aguaron la fiesta a los Cazadores de esa provincia, quienes ya andan por siete derrotas consecutivas.

Alejandro Escobar despachó un cuadrangular con las almohadas vacías, Moisés Esquerre se fue de 5-2 con un tubey en su cuenta para empujar a tres compañeros para la goma, y Rodoleisi Moreno (5-3, 2b) y Yunier Mendoza (5-1) remolcaron a dos.

José Luis Braña tiró una entrada inmaculada para obtener la victoria, y Yankiel Mauri trabajó los últimos tres capítulos con cinco ponches propinados y una limpia a sus récords para salvar su cuarto juego.

El veterano José Ángel García aceptó un trío de anotaciones en 1.1 capítulos de labor, y cargó con el revés.

Por los Cazadores, Daniel López disparó un par de dobles en tres turnos, y Carlos Yoel Amat (2-1) y Carlos de la Tejera (4-1), este último con un tubey, impulsaron dos carreras cada uno.

***

Los Tigres de Ciego de Ávila se convirtieron en el segundo equipo en arribar a 26 éxitos en esta temporada, al sacudir a los Vegueros de Pinar del Río 7-3, para emparejar el duelo de fin de semana entre ambos.

Raúl González fue el más productivo al empujar tres carreras con un doblete en tres turnos, Rubén Valdés calentó el madero al ligar tres sencillos en cinco oportunidades para remolcar dos, y Alexander Jiménez impulsó una con un imparable en dos comparecencias oficiales.

Luis Marrero ganó su tercer partido después de trabajar 6.1 capítulos aceptando las tres anotaciones de sus rivales, y Yosvany Ávalos llegó a siete salvados al mantener cerrado el home-plate durante 2.2 capítulos.

Yosvani Torres no pudo hacerse justicia al soportar nueve hits y siete carreras, tres de ellas sucias, para anotarse su cuarta derrota de la contienda.

Por los Vegueros, Lázaro Emilio Blanco impulsó todas las carreras de su equipo con sencillo y doble en cinco turnos al bate.

***

Erluis Blanco, fue el lanzador ganador del juego. cero hit cero carrera
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Erluis Blanco no aceptó imparables ni carreras en cinco capítulos, y sus Alazanes de Granma fabricaron 15 anotaciones en ese trayecto para derrotar por segunda jornada consecutiva a los Elefantes cienfuegueros, y decretar el quinto súper nocaut de esta campaña.

Apenas un boleto regaló el diestro oriental mientras recetaba cuatro ponches para convertirse en el tercer lanzador que lo logra vistiendo el uniforme de un equipo de esa provincia, hazaña que se ha logrado en 54 ocasiones en nuestras Series Nacionales.

Dentro del fiero ataque de 14 hits, Guillermo Avilés se anotó uno que se llevó las cercas para completar cuatro impulsadas en el partido, Iván Prieto también sonó un bambinazo con tres remolcadas, Osvaldo Abreu pegó sencillo y doble con un trío de empujadas a su cuenta, y Yulián Milán se fue de 3-2 con dos fletadas para el plato.

Pedro Soca cargó con el revés en una apertura de dos entradas donde regaló tres bases por bolas, permitió cuatro indiscutibles, y no pudo evitar que le pisaran el home seis veces.

***

En el Victoria de Girón, las Avispas santiagueras completaron su barrida de fin de semana al remontar un marcador adverso en el octavo capítulo, para vencer por la mínima 7-6 a unos preocupantes Cocodrilos matanceros.

23 jugadores, entre ellos seis lanzadores, usó la directiva de Eriberto Rosales para mover las piezas sobre la grama, y sus estrategias rindieron frutos. Marcos Luis Fonseca se lució con el bate al compilar de 4-2 con un estacazo de vuelta entera para remolcar tres carreras, Rudens Sánchez disparó sencillo y tubey para impulsar dos anotaciones, y los sustitutos Adriel Labrada (2-1) y Osday Silva (1-1) conectaron indiscutibles que sirvieron para empujar compañeros para el plato.

Ediasbel Valentín permitió un par de carreras en igual cantidad de capítulos trabajados pero ganó el partido, y Adrián Sagarra sacó el último out para preservar la victoria y anotarse el punto por juego salvado.

Yamichel Pérez no pudo controlar a los indómitos y se fue derrotado luego de soportar tres anotaciones en apenas 1.1 capítulos laborados.

En el desafío, el matancero Yoanni Yera se ratificó como el lanzador más efectivo de la serie al permitir solo una limpia en seis entradas (1.74 pcl), y se consolidó en el liderato de ponches al liquidar por esa vía a ocho rivales para llegar a 63.

Por los Cocodrilos, Julio César González se fue de 3-3 con doble y cuadrangular y par de impulsadas, y Yadil Mujica trajo tres a casa con un trío de imparables en cinco oportunidades.

 

***

Una rebelión de los Leñadores en el último tercio de juego, les dio la victoria a Las Tunas frente a los Piratas de la Isla 5-4 en el territorio hostil del Cristóbal Labra, para embarcar a la isla grande con la serie igualada a un triunfo para cada tropa.

Yosvani Alarcón (5-2) y Dailer Peña (4-1) remolcaron un par de carreras cada uno, y Eduardo García (4-2) trajo la otra a casa.

El zurdo Yudier Rodríguez lanzó bien durante siete episodios al aceptar tres anotaciones, una de ellas sucia, pero el crédito se lo llevó el astro Carlos Juan Viera cerrando las dos últimas entradas, aunque le anotaron en una ocasión a la hora de recoger los bates.

Kendry Hernández no tuvo un relevo feliz al soportar cuatro carreras en un tercio de partido, y se fue derrotado.

Por los Piratas, Leonardo Urgellés y Jander Santamaría, este último empuñando de emergente, conectaron bambinazos en solitario. Entre ambos tienen 8 de los 11 cuadrangulares que el equipo ha podido conseguir en esta temporada.

***

Los Leones de la capital se volvieron a colgar del brazo derecho de Pedro Álvarez y pintaron de blanco a los Toros camagüeyanos 4-0, para sacarlos a golpe de escobazos de su santuario del Cerro y volverse a colar en zona de clasificación.

El hombre que porta la bandera del espíritu de Industriales, se volvió a encaramar en el montículo azul a espantar contrarios, y a guiar por el camino del triunfo a una tropa que estaba hambrienta de líderes.

Ocho capítulos se mantuvo el diestro natural de Santana en Sancti Spíritus derribando toros en la sagrada arcilla del parque Latinoamericano, espaciando seis imparables con cinco ponches propinados a un equipo que sabe subirle bien la temperatura a los maderos, para llegar a siete victorias en la campaña e igualar con el líder.

Desde el mismo segundo capítulo se había decidido el choque cuando a pesar de dejar las almohadillas repletas, la tropa de Guillermo Carmona marcó dos veces en la registradora. Un doblete de Yasiel Santoya frente al abridor Frank Madan, par de boletos consecutivos, y sencillos remolcadores de Ariel Herchavarría y Alberto Calderón, fue suficiente para esta jornada.

Para completar la fiesta, el máscara Oscar Valdés en el día de su cumpleaños número 30, se regaló a sí mismo un cohete impulsor en la parte baja del quinto capítulo que iluminó de azul los graderíos, y Walter Abreu trajo otra a casa empuñando de emergente en el noveno, frente a un envío del relevista Lisander Hernández.

Erick Cristian González, regresó después de su lesión y le puso “la tapa al pomo”, al lanzar sin dificultades el último episodio con rectas superiores a las 90 millas por hora, una excelente noticia para los parciales del equipo.

Por los ganadores, Santoya se fue de 4-3 con un par de tubeyes incluidos, Valdés de 3-2 con un tubey, y Andrés Hernández de 1-0 con tres bases por bolas recibidas.

Por los derrotados, Leslie Anderson ligó tres indiscutibles en cuatro visitas oficiales al plato.

***

Por último, los Cachorros holguineros les pasaron la escoba a los Leopardos de Villa Clara al derrotarlos 10-4, para ganar su noveno partido en sus últimos 12 encuentros y colocarse en el puesto 12 de la tabla de posiciones, a solo medio juego de la zona de clasificación.

Franklin Aballe (4-2) impulsó tres carreras, Michel Gorguet dejó el madero hirviendo al compilar de 5-4 con un doblete incluido para remolcar dos, y Yeison Pacheco (4-1) también empujó un par de anotaciones.

Yusmel Velázquez aceptó cuatro carreras en ocho capítulos de trabajo e inauguró su casillero de victorias este año, y Elier Carillo salió por la puerta estrecha del estadio sin poder completar el quinto episodio, luego de soportar castigo de nueve hits y seis anotaciones limpias.

Por los Leopardos, Yosbel Borges fue el único que pudo ligar un par de imparables, y Juan Carlos López el único extrabases, al conectar un doble para impulsar una carrera en tres turnos al bate.

Jorge Aloma, se tira para atrapar una línea que pasa el jardín derecho.. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El capitalino Pedro Álvarez, ganó el partido entre Camagüey e Industriales 4 x 0 . Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Santoya llega quieto al home. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Frank Madan fue el lanzador perdedor por Camagüey . Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El jardinero central de Camagüey no puede atrapar un batazo de Yaciel Santoya. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

El lanzador de Industriales Pedro Ávarez y el estelar Lesli Anderson sostuvieron una bonita controversia durante todo el partido. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Lesli Anderson el mejor a la ofensiva por Camagüey . Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Peña deportiva de la Universidad de Camagüey presente en el Latino. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

Erick Christian cerró el juego. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate.

 

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *