
Varios líderes latinoamericanos han mostrado su apoyo a la vicepresidenta de Argentina, y expresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, luego de que este martes fuera anunciada su condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos.
El Tribunal Oral Federal número 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, encontró a la expresidenta culpable del delito de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública” en el juicio del caso Vialidad, que duró tres años y medio, y recibió varias denuncias de parcialidad.
Sin embargo, Fernández fue absuelta del delito de asociación ilícita, cuya pena máxima era de 12 años de cárcel.
La vicepresidenta ha afirmado que la sentencia en su contra ya había sido firmada y que durante el proceso fueron violadas sus garantías constitucionales
Una de las primeras reacciones de apoyo fue la del presidente argentino Alberto Fernández, que declaró que fue condenada una persona inocente, que los “poderes fácticos” trataron de estigmatizar mediante los medios de comunicación y fue perseguida por jueces complacientes “a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana”.
Hoy, en Argentina, ha sido condenada una persona inocente. Alguien a quien los poderes fácticos trataron de estigmatizar a través de medios de comunicación y perseguido a través de jueces complacientes a los que pasean en aviones privados y mansiones de lujo los fines de semana.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 6, 2022
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez manifestó el rechazo de su país a los “procesos judiciales políticamente motivados” y reafirmó su apoyo a la vicepresidenta argentina frente al acoso judicial y mediático en su contra.
Reiteramos nuestro rechazo a los procesos judiciales políticamente motivados y reafirmamos todo nuestro apoyo y solidaridad a @CFKArgentina frente al acoso judicial y mediático en su contra.#CubaTeAbraza #TodosConCristina
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 7, 2022
Ratificamos nuestra solidaridad con @CFKArgentina frente al acoso judicial y mediático, que tiene claros fines políticos.#TodosConCristina pic.twitter.com/cKJmQbUuc4
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) December 6, 2022
Por su parte, el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, señaló: “Expreso mi más amplia solidaridad con la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández. No tengo duda de que es víctima de una venganza política y de una vileza antidemocrática del conservadurismo”.
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya, afirmó que “nuestra solidaridad y apoyo con la compañera Cristina Fernández quien enfrenta ahora el ataque del lawfare después de sobrevivir un atentado fallido en su contra. La verdad prevalecerá y la voluntad del pueblo argentino que te respalda”.
Desde Bolivia, el jefe de Estado Luis Arce se solidarizó con Fernández, a quien buscan “proscribir de la vida política con una sentencia injusta”.
El que fuera ministro de Economía y Finanzas Públicas de Evo Morales comentó que “estamos seguros que la verdad se impondrá ante todo atentado contra la dignidad de los pueblos y la democracia en nuestra patria grande”.
El expresidente Morales manifestó su rechazo al “golpe judicial y amañado” que tiene como objetivo eliminar los derechos políticos de Fernández de Kirchner.
“Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente”, concluyó en su mensaje.
Nuestro repudio y condena más vehemente contra el golpe judicial y amañado que intenta truncar los derechos políticos de nuestra hermana @CFKArgentina. Después de fallar en su intento de asesinarla, hoy tratan de eliminarla políticamente. Fuerza hermana Cristina.¡La lucha sigue! pic.twitter.com/v0y5rDhXdX
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 6, 2022
La expresidente brasileña Dilma Rouseff destacó la valentía de la política argentina al enfrentar el ataque mediático y judicial en su contra.
En Colombia, el exmandatario Ernesto Samper dijo que la condena “es, como señalaba García Márquez, el final de una persecución largamente preparada y anunciada. Se trata de una nueva conspiración de los poderes fácticos argentinos para atravesarse en sus aspiraciones políticas como sucedió en el caso Lula. ¡No ganarán!”.
El ministro de Economía, Sergio Massa definió el fallo de la causa Vialidad como “insostenible” y de “enorme precariedad jurídica”.
(Con información de Telesur)
Otros artículos del autor:
- Campaña vietnamita reafirma legado de Fidel Castro y apoyo a Cuba
- Díaz-Canel: “No traicionaremos nuestra historia, el legado de nuestros próceres, ni la confianza que ustedes depositan en nosotros”
- Escándalo de corrupción golpea intención de voto a días de las elecciones en Argentina
- Más de 5 000 kilogramos de material sanitario viajan de Sevilla a Cuba en una muestra de solidaridad
- Vietnam cumple meta inicial de ayuda solidaria a Cuba en solo 30 horas