
La tradicional Jornada contra el Bloqueo que realiza cada mes el colectivo de trabajadores de la Delegación Territorial del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), junto a representantes de la sociedad civil pinera, se prestigió con la participación vía internet, del profesor y líder del proyecto Puentes de Amor, Carlos Lazo. El destacado luchador por la eliminación del vil cerco contra la nación, dijo a través de una directa, gracias a Diana Rosa Hernández, integrante del proyecto, artista de la plástica y profesora universitaria aquí:

“Primero que todo un saludo a las hermanas y hermanos que están ahí, personas de diferentes organizaciones, del Inder, Salud Pública, los sindicatos, los estudiantes… Soy Carlos Lazo, líder del proyecto Puentes de Amor.
“Cuando la profesora Diana Rosa me comentó sobre este evento yo quería participar porque el bloqueo no es solamente una cosa que afecta a los cubanos dentro de la isla, sino también afecta a los hermanos emigrados.
“Quiero comentarles que todos los días nosotros recibimos mensajes de familias con necesidades extremas de medicamentos, familiares que tienen cáncer. Esto ha ocurrido específicamente en los últimos cinco años, cuando la administración de Trump, seguida por la de Biden, puso 243 medidas para asfixiar al pueblo de Cuba y para que la gente se sienta tan desesperada, que se revele contra el gobierno que se quiere derribar.
“Nosotros los emigrados desde el lado de acá, aunque hay mucho odio, también hay mucho amor y tenemos el compromiso de luchar todos los días para que se levanten las sanciones que castigan y asfixian al pueblo cubano. Tenemos el compromiso de batallar junto a ustedes para levantar esas sanciones.
“Muchas veces nos vemos y queremos vernos como los nuevos tabaqueros del siglo XX o XXI cuando José Martí estaba en Tampa arengando a los tabaqueros para que lucharan y se unieran por la independencia de Cuba. Nosotros hoy nos vemos como esos tabaqueros, unidos al pueblo cubano para quitarle a la patria el grillete del bloqueo y estoy seguro que más temprano que tarde lo vamos a lograr.
“Quiero darles las gracias a todos por haberme invitado acá. Estoy en este momento en una clase de español con mis estudiantes norteamericanos, pero quería entrar un momento y felicitarlos y decirles que sigan adelante, que hay muchos cubanos que vivimos en diversas partes del mundo nos sentimos orgullosos de la patria y de su familia y que continuaremos luchando contra el bloqueo. Muchas gracias y que Dios los bendiga a todos”.
En el encuentro, donde desde la espontaneidad se pusieron ejemplos de cuánto afecta el inhumano accionar del gobierno estadounidense, en lo fundamental en la Salud y la Educación, levantaron sus voces Jorge Marcos Cordobés, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria en el hospital general docente Héroes del Baire; Idalia Ortiz, secretaria general del Sindicato de la Salud; la Doctora en Ciencias, Clara Moya, gestora del proyecto oncopediátrico Casita de chocolate y la estudiante Lis Cuadrado de la secundaria básica José Rafael Varona.
Marlen Villavicencio, delegada del ICAP en el Municipio, declaró en entrevista:
“Como parte de las actividades que realiza la Delegación Territorial contra el bloqueo cada mes, desarrollamos esta jornada con la participación de estudiantes, jóvenes y trabajadores en el marco de la Cumbre del Grupo de los 77+China en la que también se han denunciado los daños y prejuicios que nos ocasiona.
“Considero que este es el mejor momento para realizar la condena porque como todos sabemos se arrecia cada vez más. Esta vez hemos querido exhortar a los centros estudiantiles, laborales y al pueblo a que se siga manifestando. La participación de Carlos Lazo ha sido muy estimulante para los presentes y nuestro colectivo”.
Por su parte Diana Rosa Hernández, expresó: “Cuando la especialista en comunicación del ICAP, Leissa Rojas lanzó su convocatoria esta decía ‘nos vamos a reunir para apoyar todo lo que está ocurriendo en Cuba y el mundo en contra del bloqueo’ y cuando te convocan y te dicen que a lo que vas es a algo contra el bloqueo y asistes, es porque lo estás apoyando. Eso es lo primero, aquí nadie vino engañado; digo esto porque tengo que hablar de la enorme representación de estudiantes que hubo en este lugar.
“Estoy hablando de los de Ciencias Médicas, los de la secundaria básica José Rafael Varona y sus profesores. Había personas de los sindicatos Agropecuario y Forestales, la Educación, las Comunicaciones, la Administración Pública; también del Inder, la Federación de Mujeres Cubanas y la Universidad Jesús Montané.
“Cuando a la convocatoria responde esta composición y usted ve niños como estos y escucha la intervención que hicieron, pienso que esos son los agujeros que ya se le están haciendo al bloqueo y que un día sí vamos a terminar rompiéndolo.
“Todos los meses acciones como esta ocurren acá en el ICAP, pero hoy tuvo la novedad de la presencia virtual del profesor Carlos Lazo, líder y fundador del proyecto Puentes de Amor, que aboga sobre todas las cosas, por eliminar esas medidas y sanciones impuestas al pueblo de Cuba.
“Los cubanos estamos llamados a derrumbar el bloqueo y como decíamos hace un rato, que no los quiten una semana para que vean lo que somos capaces de hacer por nuestra Cuba, la Revolución y el Socialismo”.
