
El primer ministro de Líbano, Najib Mikati, denunció este miércoles que Israel ha incumplido en más de 60 ocasiones el acuerdo de alto el fuego en vigor hace una semana.
“Ha pasado una semana desde el alto el fuego y seguimos viendo las violaciones israelíes, que hasta ahora ascienden a más de 60″, dijo Mikati en una sesión del Consejo de Ministros del Líbano.
Este miércoles se registraron algunos ataques limitados en el sur del país mediterráneo, informaron fuentes de prensa.
Pese a estas violaciones por Israel, el primer ministro libanés dijo desear que el cese de hostilidades “conduzca a una estabilidad permanente”.
Sin embargo, Alertó de que los repetidos ataques israelíes “devolverán a un ambiente de ansiedad”, en momentos en que cientos de miles de desplazados intentan volver a sus hogares en el sur del Líbano.
“Todos confiamos en que la decisión árabe de apoyar el alto el fuego tendrá un resultado directo en el papel diplomático, paralelo al papel político, a la hora de abordar los acontecimientos con racionalidad”, afirmó Mikati.
EFE reportó que este miércoles hubo relativa calma, dos días después de que una decena de personas murieran en territorio libanés en ataques de Israel.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) denunció que el ejército israelí disparó con artillería en la llanura de Marjayún y un dron tuvo como objetivo un vehículo civil en la ciudad de Majdal Zoun, en el distrito de Tiro.
La ANN también reportó que en la madrugada el ejército israelí hizo estallar casas y edificios en la ciudad de Jiam, unos seis kilómetros al norte de la frontera con Israel y donde se mantienen desplegados soldados israelíes que iniciaron una invasión del sur del Líbano a principios de octubre.
“También llevó a cabo operaciones de barrido con ametralladoras pesadas y medianas en Jiam y Kafr Kila”, indicó la ANN, sin aportar más detalles.
Entre otros puntos, el acuerdo de alto el fuego en vigor hace una semana estipula la retirada del ejército israelí del sur del Líbano, así como el repliegue de los combatientes de Hizbulá al norte del río Litani.
Cifra de muertos en Líbano supera los 4 000, incluidos más de 300 niños
Los ataques israelíes contra Líbano han matado a 4 047 personas y herido a otras 16 638 desde el 7 de octubre de 2023, informó este miércoles el ministro de Salud libanés, Firass Abiad, en una conferencia de prensa televisada.
Los ataques han matado a 316 niños y 790 mujeres, añadió Abiad.
El 27 de noviembre, Estados Unidos y Francia mediaron en un alto el fuego entre Israel y Hezbolá con la esperanza de poner fin al enfrentamiento más mortífero entre Israel y el grupo militante en años.
Israel afirma que sus continuos ataques apuntan a los combatientes y la infraestructura de Hezbolá.
Sin embargo, Abiad denunció que el Líbano ha registrado 67 ataques israelíes contra hospitales, que 40 hospitales fueron atacados directamente y siete hospitales debieron cerrar.
Más de 21 muertos en ataque israelí contra campamento en Gaza
Al menos 21 personas murieron por un ataque israelí en un campamento que alberga a desplazados en Gaza., dijo el miércoles un funcionario de salud palestino.
Atif Al-Hout, director del hospital Nasser en la ciudad sureña de Jan Yunis, dijo que 28 personas fueron heridas en el ataque.
El ataque en el área de Muwasi, un extenso campamento costero que alberga a cientos de miles de personas desplazadas, cerca de Jan Yunis, ocurrió después de que las fuerzas israelíes atacaran objetivos en otras áreas del enclave palestino.
Ataques anteriores en el centro de Gaza mataron a ocho personas, incluidos cuatro niños.
Según fuentes médicas, los ataques aéreos israelíes dejaron al menos 47 muertos en la Franja durante la jornada del miércoles.
La ofensiva militar de Israel ha matado a más de 44 500 palestinos en Gaza, en su mayoría mujeres y niños, según datos de autoridades sanitarias.
(Con información de EFE y Reuters)
Otros artículos del autor:
- Israel mata a 59 personas que esperaban ayuda humanitaria en Gaza
- Gaza: “Niños con metralla en el corazón y balas en el cerebro”
- ONU advierte que 14 000 bebés en Gaza podrían morir en 48 horas sin ayuda humanitaria
- Cuba condena bombardeos israelíes en Líbano y acusa a Occidente de complicidad
- España pide diseñar un paquete de sanciones contra Israel