Leyenda eterna del béisbol pinero

FOTO: Perfil Bitácora del Pirata en Facebook

LUIS Felipe Rivera Despaigne ha sido uno de los bateadores más prolífico y temibles de los que han representado al equipo de la Isla de la Juventud durante las 48 series nacionales en las que ha participado. El apodado por Gilberto López Brunet –célebre comentarista y narrador deportivo– como el corcel de Santa Fe, debutó un sábado 17 de noviembre de 1996 en un desafío efectuado en el parque Cristóbal Labra frente a la escuadra de provincia Habana, cuando en la parte baja del séptimo capítulo el mentor Armando Jhonson lo envió al rectángulo de bateo como emergente por el receptor Roberto Corbalán.

En el box lanzaba el derecho Jorge Luis Machado –el dibujante de Guanajay– quien al primer envío vio salir del madero del zurdo un metrallazo a la banda derecha con el cual iniciaba una lista que ya hoy sobrepasa los 2 195 inatrapables.

Era cuestión de tiempo, de horas, de ajustes para que Luis Felipe se convirtiera en el rey del hit en el territorio. Su inicio fue como jardinero, pero pronto se adueñó de la inicial cuando en la XLII Serie Nacional de Béisbol (SNB) ante el retiro de Raúl Ajete, fue enviado al primer cojín aumentando así su nivel ofensivo y continuar deleitando en todas sus facetas de juego.

Atleta incansable, ejemplo de constancia, poder y talento puro que poco a poco ha ido escribiendo su legado en nuestros clásicos nacionales y marcando época en el béisbol, dejando récords dentro del equipo que parecen inalcanzables.

Muchos seguidores de su trayectoria deportiva no han olvidado su paso por los juegos de las estrellas (tres), en los que demostró su destreza con el madero, fildeando y en el corrido de las bases donde era un instinto único, lo cual le permitió ganar en su primera incursión las pruebas de habilidades del home a primera con marca de 3,50 segundos (s) y la vuelta al cuadro con registro de 13,44 s insuperable esta última aún en la actualidad.

Logró cumplir el sueño de todo pelotero de participar en el Clásico Mundial de Béisbol; su gran actuación en la temporada del 2013 le valió para ser elegido y formar parte de la preselección y finalmente incluirse en el selecto grupo de 30 peloteros que asistieron a la tercera cita y representar a la Patria demostrando ser un bateador de muchas habilidades, inteligencia, con un poder ocasional, difícil de poner out, de natural balance, lo que le ha permitido conectar hacia todos los ángulos del terreno.

No son muchos los beisbolistas que llegan a esa edad activos y rindiendo como lo ha conseguido Rivera Despaigne. El corcel de Santa Fe sin duda alguna con corona o no, está siendo de esta campaña una más para recordar, aunque se destacó desde sus inicios sobre todo como bateador emergente, en situaciones de importancia y de gran presión para mover y empujar a corredores; en esta Serie, el bateador designado de los piratas se ha convertido en el segundo jugador con más temporadas jugadas (29) detrás de Danel Castro (30) y en el octavo de por vida con más indiscutibles desplazando a jugadores de la talla de Víctor Mesa, Wilfredo Sánchez, Luis Ulacia y recientemente al extraclase Omar Linares.

FOTO: Perfil Bitácora del Pirata en Facebook

Aunque algunos quizá no descifren lo arduo de este jugador, lo cierto es que sus hazañas han resultado especie de huracán y han demostrado que aún le queda gasolina para seguir regando indiscutibles.

El hoy miembro de la selección pinera en cuanta entrevista que ha ofrecido se ha manifestado con sencillez, bien sabe él no ser el primero en polémicas de números, Michel Enríquez, Carlos Yanes y Alexánder Ramos son también poseedores de marcas fabulosas.

No sabemos si esta será su última temporada con el uniforme de los piratas, la vida es inexorable y tarde o temprano el tiempo lo alcanzará y le dirá adiós a los diamantes, pero sus hazañas nunca se borrarán y convencido estoy de que estará en la primera boleta de residente para la inmortalidad en el corazón de los pineros.

(*) Colaborador

PRIMEROS EN HITS EN SERIES NACIONALES

PRIMEROS EN HITS EN ISLA DE LA JUVENTUD

Otros artículos del autor:

    None Found

Arrancada Arrancada 2025 Deporte Isla de la Juventud Suplementos
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *