Lázaro y su entusiasmo con los abuelos

Foto: Melissa Mavis Villar De Bardet

Se gradúo hace dos años, en plena pandemia como quien dice y desde entonces se ha convertido en el profesor de Cultura Física más joven y entusiasta de la comunidad. “Me gradué en el 2020 y desde septiembre de ese año me he especializado en Cultura Física, donde entran los círculos de abuelo, profilaxis del parto, gimnasia laboral, gimnasia básica, programa Educa a tu Hijo, entre otras materias”, declaró el Lic. Lázaro Alejandro Cruz Alarcón.

Foto: Melissa Mavis Villar De Bardet

Este joven de 25 años atiende el círculo de abuelos de la comunidad. “Llevo aproximadamente dos años trabajando con este grupo etario. Primero comencé en el poblado Atanagildo Cajigal Torres y este año me trasladaron al círculo de abuelos Esperanza de vida, en La Demajagua. Aquí estuve dos meses de preparación con el profesor Iván Boza Moret y adquirí los mejores conocimientos para brindarle una buena atención al adulto mayor”.

Todos en el poblado han sido testigos del entusiasmo con que Lazarito, llamado así aquí, imparte sus clases cada mañana. Su entrega rompe con los antagonismos generacionales y rejuvenecen a los longevos.

“Como todo lo nuevo, al principio fue necesario adaptarme, estrechar relaciones con estas personas y viceversa, pero una vez superado, mi vínculo con ellos ha sido especial. Siempre tenemos temas de conversación, debatimos, compartimos ideas y tratamos de ayudarnos en todo. Más allá del profesor, soy amigo y formamos otra familia”.

Foto: Melissa Mavis Villar De Bardet

La actitud de este profesor ha permitido sumar a otros al círculo de abuelos Esperanza de Vida. “Cuando comencé había unos 15 participantes y entre todos hemos logrado integrar a ocho abuelitos más, para un total de 23; entre ellos16 mujeres y 7 hombres que se encuentran entre los 58 y 89 años”, resaltó.

Cada mañana este apasionado por su labor se levanta temprano y prepara algo diferente para sus alumnos, quienes prefieren clases más atractivas y dinámicas. “El círculo de abuelos funciona lunes, miércoles, jueves y viernes a las 9:00 de la mañana. Las clases deben durar 45 minutos, pero siempre lo extendemos una hora; aun así nos quedamos con ganas.

Aquí ejercitamos la memoria, hacemos aeróbicos, ejercicios de resistencia, fuerza, equilibrio, flexibilidad y otros en función de mejorar la calidad de vida de las personas de la tercera edad. Además, participamos en todas las actividades, festivales deportivos, maratones, caminatas, eventos Cubaila, cumpleaños colectivos, visitas a museos, playas y recorridos por otras comunidades”.

Para Lázaro la palabra satisfecho se queda pequeña al describir lo que siente por su labor. “Reconozco la importancia de mi labor y agradezco estar aquí, en el mismo lugar donde venía con mi abuela cuando era niño. En aquel momento ella era la monitora y ahora me siento orgulloso de ser el profesor de un grupo de abuelos, donde quedan algunos compañeros de ella, quienes con solo mirarlos me regresan al pasado”.

Otros artículos del autor:

    None Found

Deporte Entrevistas Isla de la Juventud
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *