“Dúrov ha dicho en repetidas ocasiones que nunca hará concesiones en lo que se refiere a los principios en los que se basa Telegram”, afirma el canciller ruso.

Las autoridades francesas detuvieron al cofundador de Telegram, Pável Dúrov, con el objetivo de acceder a “códigos de cifrado” de esa red social, declaró este martes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
En una rueda de prensa conjunta con su par yemení, Shayea Mohsen Al-Zindani, el canciller ruso sugirió que, al arrestar a Dúrov, las autoridades de Francia “siguieron el consejo de alguien”. “Le amenazan con un castigo horrible confiando en que accederán a códigos de cifrado” de Telegram, aseveró Lavrov, subrayando que la detención del empresario demuestra que la plataforma es “realmente una red segura y popular”.
Lavrov recordó que las autoridades rusas también “tuvieron preguntas” en su día para Telegram, pero que “se trataba netamente de asuntos legales” y “nunca de intentos de restringir la libertad” de su cofundador o de su equipo.
“Dúrov ha dicho en repetidas ocasiones que nunca hará concesiones en lo que se refiere a los principios en los que se basa Telegram”, afirmó el canciller.
Otros artículos del autor:
- Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”
- “Si escupen, golpearemos”: Trump sobre las “catastróficas” protestas en Los Ángeles
- Movilizan a cientos de ‘marines’ para responder al caos en Los Ángeles
- Irán acusa a Israel de desplegar sistemas de defensa “ineficaces” en medio de zonas urbanas
- Trump: Recomiendo un arancel directo del 50% a la UE, a partir del 1 de junio de 2025